Recomendamos que todos aquellos voluntarios que desean realizar un voluntariado en Perú conozcan un poco más sobre la preciosa ciudad de Ayacucho.
Ciudad con una superfície de 2.980 Km cuadrados y una población de 690.540 personas.
Ayacucho es una de las principales ciudades de Perú. El territorio de Ayacucho antiguamente fue santuario de la cultura llamada Huari, que dominó cierta parte del país y de la costa en los años 1000 d.C.
La primera población de Ayacucho se inició hace unos 20.000 años a.C en la conocida cueva de Pikimachay. Más adelante se formaron diferentes grupos en Chucas, Rancha entre otros.
Durante los s.VI y VII surgió un Imperio, conocido como el Imperio Wari y que su capital fue fundada en el territorio de Ayacuho.
Más adelante fueron los Incas que conquistaron Ayacucho. En el s.XVII Ayacucho poseía una importante Indústria Téxtil.
Clima
El Clima de Ayacucho es un clima seco y templado, su época de lluvias se concentra entre el mes de Diciembre y el mes de Marzo. Su temperatura media en horas nocturnas es de 15º C. Tanto humedad como la
temperatura van en descenso según va aumentando la altura.
La región de Ayacucho no se encuentran grandes ríos. Sus ríos más importantes de su región forman parte del Amazonas y pertenecen a cuencas de otros ríos como el río Mantaro y Pampas. En la parte del Pacífico se encuentran grandes ríos como Acarí y Lampalla entre otros.
Gastronomía
La ciudad de Ayachucho al igual que muchas de las ciudades de Cuzco, se pueden encontrar gran cantidad de deliciosos potajes.
Cabe destacar el potaje de Puca picante, guiso con papas, carne, maní y otros ingredientes.
Mondongo ayacuchano, es una sopa de mote, cocinado con carne de res u otras carnes y diferentes condimentos. Podemos destacar otros platos como: Puchero, Cuy, Chicharrón, Adobo de Ayacucha entre otros. Entre sus bebidas destacamos: ponche propio de Ayacucha y diferentes Chica como la chica de jora o de 7 semillas…
Varios de nuestros voluntarios participantes en un voluntariado en Perú visitan la bonita ciudad de Ayacucho durante su estancia en el país.
Tradiciones
Si algo cabe destacar en Ayacucho, a parte de sus templos y construcciones coloniales, es por sus tradiciones ancestrales. Después de la ciudad de Sevilla en España, se considera la Semana Santa en Ayacucho como la celebración más popular. Tanto en Sevilla como Ayacucho todavía se mantienen rituales muy antiguos de la Semana Santa.
Se considera a Ayachucho la capital de Latinoamérica de la S.Santa y se celebra alrededor de 10 días, con numerosos festejos, ceremonias religiosas, actividades de todo tipo, grandes banquetes….Todas las clases sociales de la población de la ciudad se involucran en este período de festejo realizando un tipo de eventos u otros. En las calles principales de la ciudad se elaboran las famosas alfombras para poder recibir a las diferentes procesiones. La Semana Santa en Ayacucho se inicia el Viernes de Dolores.
Para todas aquellos que deseen conocer más sobre nuestros programas de voluntariado en Perú les aconsejamos visiten nuestros diferentes proyecto: https://www.ongvoluntariado.org/voluntariado-peru/