Cuando nuestro voluntarios se deciden realizar un voluntariado en Nicaragua y disponen de tiempo para hacer turismo un lugar recomendado de visita es Managua, capital de Nicaragua. Declarada capital de la República en 1852, con una población aproximada de 2.230 Millones de habitantes.
La ciudad de Managua se encuentra ubicada en un valle y a parte del centro neurálgico administrativo de la ciudad, en Managua se pueden encontrar diversos atractivos en todo su territorio. Bordea con el Océano pasando por sierras y rodea parte del Lago de Managua, ámplio territorio donde se pueden disfrutar de sus increíbles paisajes. En la actualidad es considerada como una de las capitales más seguras de Centroamérica. Nicaragua está formado por 9 municipios cada uno de ellos con mucho atractivo turístico.
El nombre que recibe Managua proviene del nahuatk y su significado: Rodeado de estanques.
Durante muchos años Managua ha sufrido bastantes desastres naturales principalmente grandes terremotos que provocaron el desplome de su estructura de país provocando un retraso durante muchos años de su progreso como capital. Debido a estas causas y a La Guerra Civil en los 70 y 80 hizo que fuera una ciudad olvidada para la inversión principalmente extranjera motivo que perjudicó gravemente a su desarrollo. Después de unos 40 años Managua ha podido evolucionar posicionándose dentro del listado de ciudades de las Américas como la 3ª ciudad en (IED) Inversión Extranjera Directa dentro de este listado de ciudades.
La ciudad de Managua alterna sus centros comerciales, con zonas más pobres, zonas residenciales, zonas de vida nocturna, mercados y numerosos negocios enfocados al turismo encontrando mucho contraste en diferentes áreas de la ciudad.
Clima: temperaturas calurosas, menos en zonas con temperaturas más bajas en las diferentes sierras de la capital.
Managua al encontrarse ubicada en zona Intertropical posee un clima tropical con variaciones dependiendo tanto de su altitud como de su relieve. El clima de la costa del Pacífico es cálido prácticamente durante todo la época del año en cambio en la costa del Caribe presenta un clima más húmedo aunque también cálido. En líneas generales podríamos decir que es un clima caluroso durante todo los meses del año.
En Managua se pueden encontrar 3 importantes reservas naturales: El Brujo donde destacan sus cascadas, reserva Montibelli y Península de Chiltepe.
Podemos destacar varios sitios de interés turístico tales como: Plaza de la Revolución, Casa Presidencial, Teatro Nacional Rubén Darío, Catedral de Santiago, Museo Nacional entre otros…
En Managua existe un legado folclórico, conserva muchas tradiciones y costumbres antiguas que identifican a sus habitantes. Se considera a los habitantes de la capital como personas trabajadoras, honestas y optimistas, sobretodo por todas las adversidades producidas y su esfuerzo de superación constante.
Nuestros programas de voluntariado en Nicaragua te ofrecen la oportunidad de poder adentrarte y conocer más de cerca este precioso país.
Si deseas conocer más sobre los diferentes programas de voluntariado en Nicaragua, te recomendamos que entres en el siguiente enlace: https://www.ongvoluntariado.org/voluntariado-nicaragua/