Egipto, voluntariado internacional en África

Egipto – Voluntariado África

Egipto – Voluntariado África

Para aquellos voluntarios que deseen realizar un voluntariado en África les recomendamos conocer más sobre algunos de sus países.

 

Egipto es un país que se le conoce como La cuna de las civilizaciones, por las diversas civilizaciones que han tenido a lo largo de su historia.

Es un país popular, internacionalmente conocido debido a sus pirámides, faraones y otros atractivos turísticos.

Cabe destacar el río Sagrado de Egipto, el río Nilo, siendo el río más largo del mundo. Nace en África cruzando por todo Egipto hasta llegar al mar Mediterráneo. Un viaje por el Nilo te adentra en lo más profundo de sus dinastías faraónicas.

Conocer Egipto es una gran oportunidad para aquellos voluntarios que deseen realizar un voluntariado en África.

 

Egipto se encuentra ubicado entre África y Asia, gran parte de Egipto está formado por el desierto del Sahara. La capital de Egipto es El Cairo. Todo su territorio está dividido por 27 provincias siendo principalmente un país agrícola y gran fabricante de algodón. El turismo también es una de las principales fuentes de ingresos del país.

El árabe es el idioma oficial de Egipto, aunque en zonas turísticas bastantes egipcios hablan inglés e incluso francés.

Cabe destacar algunas de sus principales ciudades como Alejandría, El Cairo, Hurgada etc.

La religión mayoritaria es el Islam, aunque también se practica el cristianismo en ciertas zonas. Se destaca de los egipcios que son personas humildes, amigables y respetuosas. La moneda oficial es la Libra egipcia, aunque en zonas turísticas pueden aceptar tanto el dólar como el euro.

 

Con respecto al clima, se puede encontrar mucha diversidad climática. En líneas generales es un país seco y caluroso aunque hay zonas como el Alto Egipto y la zona del Delta del Nilo que tiene temperaturas en verano que oscilan entre los 26ºC a 31ºC con cierta humedad.En la zona del desierto, en las noches, suele refrescar bajando las temperaturas considerablemente. Se considera que la mejor época para viajar a Egipto es primavera.

 

En referencia a su gastronomía hay ciertos platos muy populares como el Mashi, plato que lleva arroz y carne con hojas de parra, Mezze es un entrante muy típico en la mayoría de Egipto, su postre típico es el Om ali, pan con leche con ciertos condimentos, entre otros.

 

Aquellos voluntarios que deseen conocer más sobre los voluntariados en África les recomendamos visitar nuestros Programas de Voluntariado en África.