Costa Rica se encuentra ubicada en Centroamérica en una zona intertropical. País con mayor dioversidad del planeta en proporción a otros países.
El 26% del territorio del país son áreas protegidas, parques naturales, reservas…Es considerado como uno de los ecosistemas más grandes del planeta. Costa Rica también cuenta con una gran superfície marítima, entre ella encontramos la popular isla llamada la Isla del Coco ubicada a 486 km de la Península de Osa que está en el Océano Pacífico. La isla fue declarada por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad.
En un área aproximada de 1.200 Km cuadrados, Costa Rica tiene un 0,03% de superficie terrestre de todo el mundo, pero tiene un 6% de biodiversidad de todo el planeta tierra. Por lo tanto, es el país que tiene mayor biodiversidad del mundo por Kilómetro cuadrado con más de 10.000 especies diferentes de plantas y árboles.
País con una gran flora en la que se encuentran unas 9.000 especies de plantas vasculares, más de 30 heliconias, más de 800 especies de helechos y más de 1.310 clases de orquídeas. Monteverde, ubicado en el centro del país, es la zona con mayor número de orquídeas del planeta.
Debido a sus bosques se han formado hábitats únicos y protegidos que disponen de un propio clima y se clasifican en 3 grupos: bosques nubosos, tropicales (secos) y lluviosos.
Los voluntarios que realizan un voluntariado en Costa Rica les genera gran atracción el ecoturismo que existe en el país. Costa Rica fue uno de los países pioneros en ecoturismo y son pocos los países reconocidos como uno de los países seleccionados con gran variedad de turismo ecológico.
En Costa Rica suelen haber muchas precipitaciones anuales, por eso la gran mayoría de sus terrenos están húmedos y en ocasiones resulta complicado encontrar un lugar seco. La diversidad que se puede encontrar en Costa Rica también se puede observar en zonas costeras, montañas, bosques, ríos, praderas…existiendo sobretodo gran variedad de bosques.
Los manglares son una de las principales atracciones turísticas del país; 5 especies de manglares crecen en sus Océanos tanto en el Atlántico como en el Pacífico.
Para todos aquellos participantes que realicen un voluntariado en Costa Rica tendrán la oportunidad disfrutar de todas sus opciones turísticas y sobretodo de su gran naturaleza.
Si deseas conocer con detalle los diferentes programas de voluntariado en Costa Rica entra en el siguiente enlace: https://www.ongvoluntariado.org/voluntariado-costa-rica