Gente de Guatemala – Voluntariado Guatemala

¿Cómo son los guatemaltecos?

 

Recomendamos realizar un voluntariado en Guatemala por diversos motivos, uno de ellos es por su riqueza cultural y la hospitalidad de su gente.

En Guatemala podemos encontrar mucha variedad de culturas: ladinos, indígenas, garífunas, mezcla de europeos…

Siempre ha existido una discriminación racial desde el pasado pero esto ha ido disminuyendo levemente con el paso de los años por la influencia extranjera aunque lamentablemente contínua existiendo algo de racismo.

Desde el pasado Guatemala ha sufrido mucha represión, desde los dictadores que abusaban de ciertos colectivos hasta nuestros días, en menor medida.

En referencia a los guatemaltecos podemos destacar ciertas características personales (son características generales):

Se consideran personas alegres, a pesar de ser un país pobre con mucha problemática económico-social, se consideran personas más alegres y felices que personas que viven en países europeos.

Gente servicial, si que se ofrece a la ayuda y a la colaboración pero en ocasiones se queda en la simple intención. Tratan muy bien al visitante ya sea extranjero o guatemaltecos provenientes de otras zonas, son personas muy humildes.

Sociables, personas abiertas que tienen facilidad a la hora de compartir y entablar conversación con gente completamente desconocida.

Personas tranquilas, no les suele preocupar el tiempo y tienen un estilo de vida mucho más tranquilo en comparación de muchos países occidentales.

Impuntuales, patrón común que se repite en la mayoría de los guatemaltecos de llegar tarde a los sitios.

Falta de trabajo en equipo, no tienen por costumbre el trabajo en equipo sino que prefieren hacer las cosas por sí solos, siendo así personas individualistas en la mayoría de casos. No les gusta que el otro sobresalga sobre ellos, así que prefieren hacer las cosas por sí solos.

Los voluntarios que realicen un voluntariado en Guatemala tendrán la oportunidad de conocer y aprender de una gran cultura.

Tienen miedo al cambio, a la adaptación, son personas que se habituan y se conforman con lo que poseen teniendo temor al cambio y lo que éste puede representar.

Les cuesta planificarse, son personas muy poco planificadas y suelen dejar todo para el último momento. Personas irresponsables, en muchos casos con pretextos para hacer las cosas.

Incultos, debido a la falta de educación en general y falta de educación de calidad se consideran a los guatemaltecos como personas algo incultas.

Guatemalteco es algo deshonesto, suele disfrazar y modificar la realidad con ciertas mentiras para no quedar mal, les falta claridad a la hora de decir las cosas.

Envidiosos, suelen envidiar a aquel que ha sobresalido por encima de uno mismo, en vez de apoyar a las personas o motivarlas para progresar y evolucionar sin críticas y sin juzgarlos.

Falta de autoestima, debido a la historia, represión y otros factores, el guatemalteco se ve por debajo de muchos de los países vecinos.

El guatemalteco es poco ecologista. Debido a la educación recibida no han aprendido a conservar y cuidar debidamente el medioambiente.

Personas derrochadoras, no piensan en el ahorro futuro, sino que están más abocados al gasto y en ocasiones gastan más de lo que tienen mediante créditos, préstamos…

En resumen, las personas guatemaltecas son personas cariñosas, sociables y muy hospitalarias. El poder realizar un voluntariado en Guatemala hará que conozcas a una increíble cultura e increíble gente.

 

Si deseas conocer con detalle los diferentes programas de voluntariado en Guatemala entra en el siguiente enlace: https://www.ongvoluntariado.org/voluntariado-guatemala/