playa-samara-costa-rica-voluntariado-internacional-latinoamerica

Guanacaste – Voluntariado Costa Rica

PROVÍNCIA GUANACASTE – COSTA RICA

Para aquellos voluntarios que quieran participar en un voluntariado en Costa Rica les recomendamos que conozcan la zona de Guanacaste.
Guanacaste es una de las provincias más populares de Costa Rica. Tiene una superficie total de 10.139 km2 contando con más de 690 Km de costa. Guanacaste está ubicada en la parte noroeste del país, su parte interior es una zona montañosa desde su limitación con Nicaragua hasta el sur de Nicoya.
Podemos definir Guanacaste como un auténtico paraíso tropical con una extensa costa virgen, un gran ecosistema, majestuosas montañas, bosques, manglares, volcanes activos…dispone de muchas áreas protegidas con ecosistemas costeros, acuáticos…y sobretodo mucha vida silvestre por lo que es un gran reclamo turístico para todos aquellos turistas tanto de Centroamérica como del mundo.
voluntariado-internacional-costa-rica-guanacaste-north-pacific-coastGuanacaste es una de las principales áreas de Costa Rica en las que hay un mayor desarrollo debido a su parajes naturales, hotelería de 4 y 5 estrellas y a una gran cadena de servicios enfocados al turista.
El clima de Guanacaste es un clima soleado y con varios microclimas, suele haber poca lluvia y calor a partir del mes de Noviembre hasta Abril aproximadamente y con una estación de lluvias que va de Mayo a Noviembre. Mayormente tiene un clima cálido y seco, también con bosques tropicales secos, naturaleza propia de la provincia. En la parte del altiplano de la provincia tiene unas condiciones más frías y húmedas. En líneas generales en Guanacaste se encuentra un clima seco y árido debido a su ubicación en tierras bajas.
Algunos de nuestros voluntarios que han realizado un voluntariado en Perú han tenido la oportunidad de poder conocer Guanacaste.
Guanacaste tiene un Aeropuerto Internacional, Daniel Oduber, inagurado en el 2012. Aeropuerto en el que llegan muchas conexiones internacionales y en el que llegan la mayor parte de los turistas que visitan a las zonas costeras…
En la antigüedad Guanacaste pertenecía a Nicaragua eso hace que dicha región tenga unas características diferentes en comparación a el resto de regiones de Costa Rica.
En Guanacaste encontramos algunas de las mejores playas de Costa Rica. En su parte litoral se encuentran numerosas playas del Océano Pacifico, playas de todo tipo, de arena blanca, gris, negra y un mar con diferentes tonalidades de colores azules. La zona de Tamarindo es un lugar soleado prácticamente durante todo el año con un buen clima y con poca humedad. Zona con muchas posibilidades para todos los turistas: surf, senderismo, buceo, paseo en caballo…Otra de las playas más populares es la Playa Hermosa, zona virgen de turistas, sitio ideal para relajarse. Cerca de dicha playa encontramos los Parques Nacionales de Palo Verde y Santa Rosa. Otras de las playas destacadas: Playa Ocotal, Playa del Coco, Playa Grande…
Parque Nacional Rincón, se pueden encontrar volcanes activos, montañas, diversos ecosistemas bonitas cascadas…ideal para los amantes de la fauna y naturaleza.
Entre todos sus Parques Nacionales abarca un total de 35.000 hectáreas y 6 zonas totalmente silvestres. En dicho parque se pueden encontrar densos bosques y varias playas de arena blanca, es uno de los parques más populares de la región y en el que se puede encontrar uno de los monumentos más populares de Costa Rica, La Hacienda de Santa Rosa.

 

 

Si deseas conocer con detalle los diferentes programas de voluntariado en Costa Rica entra en el siguiente enlace: https://www.ongvoluntariado.org/voluntariado-costa-rica