
Proyecto
Se trata de un programa de guardería para ofrecer servicios a un grupo de unos 35 niños de entre 3 a 6 años, por las mañanas y a unos 15 niños de 7 a 14 años por las tardes.
Se trata de un programa de guardería para ofrecer servicios a un grupo de unos 35 niños de entre 3 a 6 años, por las mañanas y a unos 15 niños de 7 a 14 años por las tardes.
El proyecto está ubicado a unos 15 minutos del aeropuerto de Kigoma.
Promover el desarrollo sostenible de las comunidades más desfavorecidas de la región de Kigoma, en el extremo oriental de Tanzania, a través del apoyo en la ejecución de programas de cooperación. d que viven ellos y sus familias.
De lunes a jueves de 8 a 13h con los niños de 3 a 6 años preescolar.
De lunes a jueves de 15 a 17h con los niños de 7 a 14 años, refuerzo de primaria.
Los viernes trabajos de acondicionamiento necesario.
Permanecen cerrados 2 semanas en Semana Santa, también de mediados de junio a mediados de julio, las 2 últimas semanas de septiembre y del 20 diciembre al 15 de enero.
El alojamiento se trata de un conjunto con jardín, una casa principal, y un anexo para voluntarios. El anexo para hospedaje de los voluntarios y visitantes consta de 2 habitaciones, una con 4 camas en literas y otra con 6 camas en literas, un baño común y una zona común cubierta.
(Dichas fotos corresponden a diferentes alojamientos)
2 semanas: 500€ ($565)
1 mes: 650€ ($735)
Semana extra: 125€ ($141)
Tanzania es el país más grande de África oriental. Limitado al Norte por Uganda y Kenia, a su Oeste Burundi, Congo y Ruanda, al Sur con Mozambique, Zambia y Malawi y al Este con el océano Índico donde se pueden encuentrar varias islas pertenecientes a Tanzania Zanzíbar, Pemba y Mafia entre otras.
En su parte costera hay un clima tropical más moderado en la meseta. El período de Junio a Septiembre hay un clima más agradable, y de Octubre a Marzo es la época más cálida. Su temporada de lluvias iría de Abril hasta mediados del mes de Mayo y en Noviembre y Diciembre suelen haber algunos chaparrones.
Se considera temporada alta de Junio a Octubre, a parte de las fechas navideñas.
Tanzania tiene una gran riqueza cultural ya que cuenta con más de 100 tribus en todo su territorio y diferentes comunidades con su propia cultura. Las diferentes mezclas de tribus como las árabes, asiáticas, las de origen europeo…han dado a Tanzania una gran riqueza cultural. Esto lo podemos observar en sus idiomas, el swajili es su idioma principal, pero también se encuentran otros idiomas como alemán, inglés…y lenguas de tribus bantú ubicadas al norte del país. Dependiendo las zonas de Tanzania podemos encontrar una mezcla de culturas de lo más variado, por ejemplo, el las islas de Zanzíbar y Pemba son islas con gran influencia árabe.
Algo muy representativo de su cultura es su música, popular en casi toda Áfica, con muchos ritmos vigorosos y gran cantidad de bandas musicales, también destaca sus diferentes bailes culturales. En referencia a su religión, podemos encontrar cristianismo, hinduismo e islamismo. La mayoría de musulmanes se encuentran en las islas y costa.
Tanzania es considerado el mejor destino del mundo para disfrutar de safaris, ya que conserva grandes santuarios de naturaleza donde se pueden observar mucha vida salvaje destacando el Valle del Rift, lago Zanzibar, lago Victoria e increíbles zonas naturales como: Monte Kilimanjaro, cráter de Ngorongoro y el Serengeti.
Los idiomas oficiales son el Swahili Swahili e inglés aunque existe numerosas lenguas tribales.
Chelín de Tanzania es la moneda oficial de Tanzania $1 (2245 chelines), 1 Eur (2538 chelines).
Estos datos podrían variar en función de la fluctuación de la moneda.