Para aquellos voluntarios que deseen realizar un voluntariado en África les recomendamos que conozcan un poco más sobre el Kilimanjaro.
El Kilimanjaro es una popular montaña situada al noreste de Tanzania y en la que se encuentran situados 3 cráteres de volcanes inactivos: Kibo, Mawenzi y Shira. Se considera un tipo de volcán caracterizado por una forma cónica y con una gran estructura de capas.
Kilimanjaro es la montaña más alta del continente africano y es uno de los volcanes con más altitud del mundo. Los 3 cráteres están formados por nieves perpetuas debido al glaciar situado en su cima y en que los últimos años ha descendido el grosor del hielo. El Kilimanjaro a día de hoy está protegido por un parque nacional declarado en el 1987 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Debido al calentamiento global del planeta está provocando un descenso (deshielo) considerable de los glaciares en la cumbre del Kilimanjaro.
De los 3 cráteres del Kilimanjaro, Shira fue el primero en aparecer hace más de 2 millones de años, posteriormente Mawenzi hace más de un millón de años y finalmente Kibo con unos 500.000 años de antigüedad. Encontramos otros estravolcanes como Popocaétpetk en la zona de México, Monte Fuji en Japón y Monte Elbrus en Rusia
Llegar al Kilimanjaro es un ascenso caracterizado por su altitud y el frío. La ruta más realizada por los turistas es la ruta del Marangu, también hay otras rutas: Machame, Shira…
Tanto el glaciarismo y la erosión son unos de los principales fenómenos que han dado la forma que tiene actualmente el Kilimanjaro. Hace más de 100.000 años se produjo el fenómeno erosivo principal en el que provocó un corrimiento de tierras en el cráter de Kibo provocando que parte del mismo se desprendiera y formase lo que a día de hoy se conoce como Barranco de Valley. Con el paso de los años los glaciares han dejado algunas secuelas en la actividad del glaciar de ciertas zonas, consecuencia de que algunos glaciares tengan esta forma de U.
Algunos voluntarios que han realizado el voluntariado en África han tenido la oportunidad de visitar el Kilimanjaro y todos ellos han quedado maravillados de este increíble fenómeno natural.
Rift Valley es un fractura producida justo en la corteza terrestre en el momento que las placas se mueven de forma divergente. Es un proceso diferente al que provocó la formación de cordilleras como el Himalaya o los Alpes.
Hace más de 48 millones de años se inició un Rift valley entre Ásia y África, el resultado fue una gran grieta de una longitud de más de 6.000 Km de longitud desde el Líbano hasta Mozambique, conocido como el Gran Valle de Rift.
Si deseas conocer en detalle los diferentes Programas de Voluntariado en África entra en el siguiente enlace https://www.ongvoluntariado.org/voluntariado-tanzania/