Voluntariado África

Marruecos – Voluntariado África

Voluntariado África

Para aquellos voluntarios que deseen participar en un voluntariado en África, les recomendamos que conozcan algunos de sus principales países, como en este caso Marruecos.

La leyenda cuenta que Hércules fue quien, abriendo el estrecho de Gibraltar, creo el país de Marruecos. La existencia de Marruecos se remonta a más de 300.000 años de antigüedad. En sus orígenes habitaban los bereberes y más adelante el país se abrió a influencias de otras zonas y países.

Marruecos destaca por muchos de sus atractivos turísticos: desiertos, playas, cultura, gastronomía entre otros. Hay un cierto contraste en algunas de sus ciudades en las que se mezclan la tradición, cultura y cierta influencia europea. Tanto la amabilidad de sus gentes, la cultura en sí y su potencial turístico suponen un gran atractivo para sus visitantes.

Marruecos está situado al norte de África rodeado por el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, teniendo como país vecino a España. Marruecos, país que dispone más de 36 millones de habitantes.

A parte de sus bonitas playas, Marruecos también destaca por tener varias zonas montañosas, en total dispone de 4 cordilleras.

Uno de sus principales destinos turísticos es Marrakech. Ciudad histórica que destaca principalmente por sus murallas, jardines y mezquitas. Se pueden encontrar ciertas zonas de interés como la Plaza Djemaa el Fna entre otras.

Fez es otra de las ciudades más importantes de Marruecos. Destaca principalmente por sus bonitas medinas y murallas, entre ellas la Mezquita Qarawiyyin.

La capital de Marruecos es Rabat, ciudad costera, en la que se encuentra una muralla de, aproximadamente, 5 km con una serie de medinas, arcos y otros monumentos populares. Otros destinos a destacar: Casablanca, Meknes, Gadir entre otros.

Tánger, es una ciudad al norte de Marruecos, entrada desde el Estrecho de Gibraltar. Otros sitios de interés: Desierto del Sáhara, Parque Nacional de Souss-Massa.

Cada zona de Marruecos tiene su fauna y flora típica del lugar, habiendo muchas especies protegidas. Destacamos la presencia habitual de águilas, zorros, gacelas, murciélagos entre otros.

Algunos de los voluntarios que realizan un Voluntariado en África aprovechan para conocer el hermoso país de Marruecos.

El clima de Marruecos es un clima subtropical, influenciado tanto por el Océano Atlántico como por el Mar Mediterráneo. Hay una variación climática si hablamos del interior de país, en el que las temperaturas son altas, sus veranos con fuertes calores e inviernos fríos. En zonas más elevadas, zonas de montaña, suele nevar y se pueden encontrar fuertes heladas.

Las zonas de costa la temperatura es más suave, con veranos no tan calurosos e inviernos más suaves. En la parte norte del país suele llover, siendo más húmedo que en su zona sur, siendo la zona del Sáhara muy seca.

La moneda oficial de Marruecos es el dirham. En ciertas zonas de Marruecos, principalmente la zona norte, en ciudades principales, se puede aceptar el Euro.

Marruecos destaca también por su gran gastronomía, siendo sus dulces, carnes etc un gran atractivo para los turistas. Entre su comida más popular y típica encontramos el tajine, kebabs, cordero, kefta etc. En las zonas costeras se encuentran mucho pescado y buen marisco.

El idioma oficial de Marruecos es el árabe, también se hablan varios dialectos dependiendo la zona, el más conocido es el bereber, también en ciertas zonas se habla en francés. En la zona sur de Marruecos, sobretodo en la zona de Tánger es posible entenderse en español por su proximidad al territorio hispano.

Hay muchos mercados, tiendas de todos los tamaños para comprar cualquier recuerdo o lo que se desee: cerámicas, artesanía, alfombras etc.

Con respecto a la religión, actualmente conviven el Islam, judaísmo y cristianismo, dependiendo la zona se practica más una religión que la otra.

Se puede encontrar en Marruecos muchos tipos de alojamientos, hoteles lujosos u hospedajes más económicos como hostales o pensiones.

Para llegar al país vía aérea existen varios Aeropuertos Internacionales, los principales son el Aeropuerto de Marrakech, Tánger y Casablanca

Para aquellos voluntarios que deseen realizar un voluntariado en África les recomendamos visitar nuestros Programas de Voluntariado en Tanzania.