Poder disfrutar de realizar un Voluntariado en Perú también te da la oportunidad de disfrutar de su gastronomía.
La gastronomía de Perú es una de las más variadas y exquisitas de Latinoamérica, con sabores y olores tan antiguos como auténticos.
Podemos destacar que en Cuzco se encuentra una de las mejores comidas de lo Andes de Perú, tanto por su tradición andina como española en la mayoría de las preparaciones de sus potajes. La mayoría de sus platos se presentan con papa junto a maíz. La papa es de origen peruano y se viene utilizando desde la época de los Incas. También podemos encontrar en Perú mucha variedad de café, destacando el café de Quillabamba. Hay muchos restaurantes con gran variedad de comida y para todo tipo de presupuestos.
Como ingredientes propios de Perú destacamos: maíz, cuyes, papas, diferentes condimentos y uso de carnes destacando la carne de carnero.
Hay ciertos ingredientes comunes en muchos de sus platos, maíz con queso, maíz cocido, maíz tostado, cerdo frito, chicharrón, papas inchik uchu (yuca hervida), entre otros.
Se puede encontrar la comida típica peruana en los llamados chicherías y picanterías, típicos restaurantes cuzqueños.
Una de las cosas que destacan los voluntarios que realizan un voluntariado en Perú son los platos típicos cuzqueños.
Entre sus platos podemos destacar:
“Timpo”: sopa, preparada con res, cordero o tocino, arroz, papas, camote entre otros ingredientes a gusto del consumidor.
«Chuño Cola«, es una especie de potaje de origen Inca. Entre sus ingredientes: garbanzo, arroz, caldo de carne, papas…Se conoce como Chuño a la papa que ha estado secada al sol.
«Queso Kapche«, potaje típico para los meses de Noviembre a Enero. Se prepara con leche, papas, queso, cebolla y varios aderezos, casi siempre acompañado de arroz.
«Pepián de Cuy» o también conocido como pepián de conejo. Elaborado con trozos de éste, frito en aceite, con varios aderezos. Puede ir acompañado con arroz o bien con papas.
“Olluquito con charqui” formado por 2 ingredientes propiamente peruanos: olluco (tipo de papa) y carne de llama o de alpaca. Es un guiso de carne picada preparado en una olla con aceite y otros ingredientes.
Puedes informarte de los voluntariados de Perú dentro de la sección de Programas de Voluntariados: https://www.ongvoluntariado.org/destinos-voluntariado-internacional/