Si estás planeando realizar un Voluntariado Internacional es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones básicas para tu viaje y estancia en el país.
- Durante el viaje siempre tener contraladas todas tus pertenencias: maletas, mochilas y todo aquel equipaje de mano que lleves.
- Es importante llevar siempre contigo una copia del pasaporte (en caso de pérdida), póliza del seguro, cartilla de vacunas y una copia del vuelo aéreo.
- Proteger las cosas de valor: recomendable disponer el dinero y todas las cosas de valor en una mochila o cartera de mano y de esta manera tenerla en todo momento controlada.
- Revisar la validez del pasaporte antes de viajar, con un período mínimo de 1 año hasta su fecha de caducidad.
- Ropa adecuada: antes del viajar es recomendable revisar el pronóstico meteorológico durante la estancia en el país para saber que ropa debes llevar. Siempre se recomienda llevar ropa códoma y práctica adecuada al país en cuestión.
- Disponer de tarjeta y dinero en metálico: a la hora de realizar un voluntariado internacional no es recomendable sólo llevar dinero en metálico. Varios son los imprevistos que se pueden tener por eso es necesario disponer de una tarjeta (VISA/MASTERCARD) en caso de necesitar sacar dinero o realizar algún pago directo con la tarjeta. Tampoco es aconsejable disponer de una cantidad elevada de dinero en metálico.
- Agua/Comidas: cuando hablamos tanto del agua como de cierta comida, en países de Latinoaméria existen muchos puestos de venta callejera y zonas de agua no potable. Recomendable saber de antemano si el agua del país es potable y evitar este tipo de puestos de comida.
- Medicamentos básicos: llevar algunos medicamentos básicos tales como: aspirina, ibuprofeno simiar, antideiarréicos…
- Llevar prescipción médica en caso de voluntarios que tengan algún tipo de enfermedad diagnosticada y sea necesaria la toma de medicamentos de manera continuada.
- Avisar e informar a familiares y amigos del viaje que vas a realizar al extranjero y facilitarles los contactos de alojamiento, proyecto, coordinador…
- Conocer tanto las embajadas como los consulados en el extranjero en caso de cualquier incidencia.
A la hora de realizar un Voluntariado Internacional es necesario llevar a cabo una preparación previa e informarse adecuadamente de todos los puntos anteriormente descritos.
Si deseas conocer los diferentes proyectos de colaboración clica en el siguiente link de Programas de Voluntariado Internacional: https://www.ongvoluntariado.org/programas-de-voluntariado/