Voluntariado África
Para aquellos voluntarios que deseen realizar un Voluntariado en África les facilitamos cierta información con respecto algunas de sus principales zonas, en este caso Senegal.
Senegal es una de las zonas en la que muchos voluntarios deciden viajar para realizar un voluntariado internacional.
El nombre de Senegal proviene por el río Senegal que limita en su parte norte y este del país. En su parte oeste está limitado por el océano Atlántico, norte Mauritania, Mali al este y la parte sur limitada por Guinea.
La capital de Senegal es Dakar, ésta se encuentra en la parte más occidental del país, concretamente en Cabo Verde.
Entre España y Senegal hay una distancia aproximada de 3.150 kilómetros.
El francés es el idioma oficial hablado como idioma principal e idioma secundario prácticamente por todos los senegaleses, el wólof es el idioma nacional, pero dependiendo la zona se hablan otros idiomas locales como el diula, mandingo etc.
Con respecto al clima de Senegal se encuentran principalmente 2 estaciones, una lluviosa y otra estación seca.
En referencia a la moneda del país es el Franco Senegalés (CFA)
La religión de Senegal, mayoritariamente es musulmana, siendo un 85% de población. Entre otras de sus religiones, en menor medida, está el catolicismo y cristianismo.
Senegal es una república teniendo un sistema de gobierno multipartidista. El presidente se elige por sufragio universal por un período de 5 años.
La principal industria en Senegal es la pesca, siendo Mali, India y Francia sus principales clientes.
Tienen un bajo PIB y es uno de los países con peor calidad de vida del mundo.
Hasta el 1960 Senegal fue colonia de Francia, consiguiendo en dicho año la independencia.
Para aquellos voluntarios que deseen realizar un Voluntariado en África les aconsejamos visitar nuestra sección de Programas de Voluntariado en África para conocer todos nuestros Programas de Voluntariado.