Tikal, Guatemala

Tikal – Voluntariado en Guatemala

Aprovecha en tu voluntariado en Guatemala a conocer un paraje natural como es Tikal.

Tikal, ubicado en Petén, municipio de Flores, Guatemala, parque Nacional y antigua ciudad maya llena de una increíble naturaleza y ruinas arquelógicas. Tikal es considerado la ciudad maya más grande y más famosa alrededor del mundo.

Tiene una de las pirámides mayas más altas, Templo IV de la Serpiente Bicéfala con una altura mayor de 66 metros, después de la conocida “La Danta” templo también ubicado en Guatemala. Cuenta con unos 570 Kilómetros cuadrados de Selva, la parte central del parque contiene unos 3000 edificios.

Tikal es la ciudad maya más grande encontrada y se caracteriza por sus numerosas ruinas, esculturas mayas, cerámicas, templos, santuarios, centros religiosos (donde los mayas realizan numerosas ceremonías)…

Los mayas vivían con casas hechas de madera, paja y adobe, rodeando a los templos donde habitaban los nobles y sacerdotes. La mayoría de estos templos tienen una gran altura que hace que sobresalgan entre los numerosos árboles del parque.

Ciudad donde habitaban más de 65.000 personas, vivieron aproximadamente durante unos 800 años.

También se pueden encontrar otros sitios arqueológicos de interés, uno de ellos llamado Uaxactún ubicado a unos 25 Kilómetros del Tikal.

Según estudios arqueológicos se estima que los mayas se asentaron en dicha área aproximadamente 900 aC.

Al final del siglo IX la ciudad fue abandonada sin conocerse los motivos se cree que esto fue causado por la guerra, despoblamiento o bien falta de recursos.

Tikal en Guatemala es el principal atractivo turístico del país, numerosos turístas llegan cada año para visitar el Tikal, abierto prácticamente todos los días del año, de Lunes a Domingo de 7:00am a 4:30pm. En un día se puede visitar todo el parque y adentrarte en la increíble mundo de la cultura maya. Dentro del parque se pueden encontrar algún restaurante y dos hospedajes para aquellos que quieran disfrutar el parque más de cerca. No está permitido acampar en ninguna de las áreas del parque.

Existe transporte público o bien privado para llegar al Tikal desde cualquier punto de Guatemala, o incluso también en avión desde el Aeropuerto de la Aurora en Guatemala.

 

Si deseas conocer con detalle los diferentes programas de voluntariado en Guatemala entra en el siguiente enlace: 

https://www.ongvoluntariado.org/voluntariado-guatemala/