voluntariado-en-guatemala-turismo-mapa-centroamerica

Turismo por Guatemala – Voluntariado Guatemala

Para aquellos voluntarios que vayan a realizar un voluntariado en Guatemala les invitamos a que conozcan:

 

ANTIGUA

Para aquellos voluntarios que deseen realizar un voluntariado en Guatemala les recomendamos que conozcan la bonita ciudad de Antigua Guatemala.

Pequeña ciudad colonial y nombrada patrimonio de la Humanidad en el año 1979 por la UNESCO. Como propiamente su nombre indica es la ciudad de la antigua capital de Guatemala, conocida como la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala. Ciudad muy turística a nivel internacional y una de las más visitadas en Centroamérica. Se caracteriza por sus contrastes, ruinas, iglesias de la época y preciosos paisajes. Tiene una altitud aproximada de 1474 metros sobre el nivel del mar.

Se define como una preciosa y pequeña ciudad colonial, con una arquitectura renacentista española y gran número de ruinas, formada con calles empedradas. Antigua de Guatemala dispone de un clima primaveral prácticamente todos los meses del año con meses de época de lluvias.

 

voluntariado-internacional-en-guatemala-antigua voluntariado-internacional-en-guatemala-antigua

 

LAGO ATITLÁN

Algunos lo conocen como uno de los Lagos más bonitos del mundo, denominado también el Lago de los siete colores. Ubicado a unas 2 horas de camino desde la ciudad de Guatemala. El Lago de Atitlán se encuentra rodeado de 12 pequeños pueblos llamados como los 12 apóstoles (San Pedro, San Juan…). Con un paisaje increíble, el Lago Atitlán se encuentra rodeado por 3 volcanes: Volcán de San Pedro, Volcán de San Lucas y el Volcán de Santiago. El primer pueblo que el turista se encuentra una vez llega al Lago es Panajachel, de ahí en lancha se pueden visitar el resto de pueblos de alrededor ya que se encuentran a poca distancia.

Una de las excursiones recomendadas de camino al Lago Atitlán o bien de regreso es visitar el mercado más grande y conocido de Guatemala, Mercado de Chichicastenango donde se pueden encontrar todo tipo de artículos típicos de Guatemala.

 

ongvoluntariado-voluntariado-internacional-voluntarios-Lago ongvoluntariado-voluntariado-internacional-voluntarios-Lago

 

 

SEMUC CHAMPEY 

Semuc es un enclave natural, un puente natural de piedra caliza que tiene unos 490 metros, dispone de una serie de pozos de diferentes tamaños que provienen de manantiales, su agua es totalmente cristalina y va cambiando de color en función de la estación del año. Esta agua proviene del río Cahabón. Semuc Champey se declaró Monumento Nacional al final del año 1999. Ubicado en el municipio de Lanquín en Semuc Champey se pueden encontrar una gran variedad de especies de ave, anfíbios, reptiles…y más de 125 especies de árboles. A parte de esta gran riqueza ecológica, Semuc Champey también cuenta con riachuelos y cataratas. A una algura de unos 50 metros podemos encontrar un pequeño mirador donde hay unas vistas preciosas hacia Semuc. Este mirador está a más de 50 metros de altura y se puede observar la increíble vista de sus pozas y su río que se esconde en las montañas.

 

ongvoluntariado-voluntariado-internacional-voluntarios-semuc ongvoluntariado-voluntariado-internacional-voluntarios-semuc

 

TIKAL

Parque natural y ciudad maya, la más grande de la civilización maya del período clásico y uno de los mayores nacimientos arqueológicos. Es conocido a nivel internacional y se considera una de las principales atracciones turísticas de Centroamérica. Tikal dispone la pirámide más alta llamada: Templo IV de la Serpiente y cuenta con más de 70 metros de altura. En esta ciudad maya llegaron a vivir más de 59.000 personas durante centenares de años. Dicen que el posible fundador fue Yax Enh Xook y cuya tumba se data del año 60. Dicha zona se data de que fue abandonada a finales del siglo X.

El parque de Tikal está ubicado en la región de Guatemala llamada el Petén.

 

ongvoluntariado-voluntariado-internacional-tikal-guatemala-turismo

 

RÍO DULCE, LIVINGSTON 

 

Otros de los encantos de Guatemala es Río Dulce, río ubicado en la pequeña ciudad de Livingston. Está ubicado dentro de Guatemala, en el Departamento llamado Izabal, entre éste último y la Bahía de Amatique, cuenta con unos 43 Km. Tiene conexión con el Lago de Izabal y con el Mar Caribe. Tiene más de 33 millas donde conviven gran variedad de especies marinas. Es uno de los principales destinos turísticos para los visitantes que llegan a conocer Guatemala. En esta misma zona de Río Dulce vale la pena conocer otros sitios de interés: Castillo de San Felipe,  Lagunitas Salvador, Siete Altares…y en especial la ciudad de Livingston. Ésta última es una pequeña ciudad garífuna, situada en la desembocadura del Río.

ongvoluntariado-voluntariado-internacional-voluntarios-rio-dulce-guatemala-turismo

 

Si deseas conocer con detalle los diferentes programas de voluntariado en Guatemala entra en el siguiente enlace: 

https://www.ongvoluntariado.org/voluntariado-guatemala/