Consultorio comunitario en Nicaragua

Proyecto

Consultorio médico comunitario y materno infantil, en el que se ofrece una atención médica primaria, pediátrica, ginecológica, atención preventiva y médica a ciertas comunidades rurales. El consultorio recibe a pacientes, en la mayoría de casos, provenientes de zonas de escasos recursos.

Los problemas de salud predominantes en la zona son la desnutrición, la parasitosis, problemas respiratorios, entre otros. La mayoría de los usuarios provienen de comunidades cercanas y de escasos recursos en las que existe una gran falta de iniciativas de educación y prevención de la salud. Se interviene en comunidades rurales en las que no hay acceso a servicios sanitarios y que, por tanto, requieren del desplazamiento de equipo interdisciplinar para cubrir esta necesidad. El consultorio dispone de un laboratorio clínico que permanece abierto a todo público en el que también se ofrecen ultrasonidos entre otros servicios. No se atienden emergencias, solamente consultas externas y problemas gastrointestinales de diferente etiología.

El centro dispone de una unidad de asma infantil. Las madres se reúnen 1 vez al mes y los niños reciben atención pediátrica especializada.

Se realizan brigadas médicas 2/3 veces al año con voluntarios especializados, entre otros, en pediatría. En las brigadas, el equipo sanitario se traslada a las comunidades más vulnerables de la zona para ofrecer servicios médicos y prevención de salud.

El centro cuenta con un laboratorio clínico en el que el voluntario, en función de su perfil y tiempo de estancia, puede realizar diferentes funciones.

Ubicación

Centro ubicado en un pueblo a 2 horas de distancia de Managua (capital) y a una hora de distancia de la ciudad de León.

Fechas y horarios

El proyecto permanece abierto todo el año. El centro está abierto de lunes a viernes de 7:00h a 16:00h (El voluntario puede participar media o jornada completa.

Alojamiento

El voluntario se alojará en casa de una familia local. Las familias antitrionas con las que colabora ONGVoluntariado cuentan con una gran disposición e interés para recibir a voluntarios extranjeros en sus hogares y tenerlos como un miembro más de su familia, su trato es muy acogedor y amigable. Vivir con una familia local es muy diferente a alojarse en otro tipo de alojamiento, con lo que recomendamos esta opción con el fin de vivir tu voluntariado internacional de una manera diferente, conocer su cultura más de cerca e integrarte de la forma más óptima.
La mayoría de habitaciones son privadas aunque algunas de ellas se comparten con otros voluntarios (dependiendo disponibilidad). Son alojamientos sencillos, pero con todas las comodidades básicas e higiénicas. En la mayoría de casas encontrarás sábanas, mantas y/o edredón e internet 24 horas.
En el alojamiento no está incluídas las comidas, el voluntario puede hacer uso de la cocina de la casa.

ACTIVIDADES del voluntario

Las funciones a desempeñar en el centro, dependerán del perfil del voluntario en todos los casos y se pactarán con el equipo sanitario local del consultorio.

Algunas de las funciones descritas en el proyecto son:

  • Atención a mujeres y niños de la zona que necesiten atención médica derivada de falta de recursos.
  • Realización de jornadas formativas médicas con profesionales sanitarios (voluntarios).
  • Ejemplos de formación y educación sanitaria.
  • Prevención de la salud en diferentes ámbitos.
  • Seguridad alimentaria y nutricional en comunidades.
  • Estimulación temprana.
  • Intervención clínica, etc.
  • Apoyo y a médicos locales por parte de voluntarios del ámbito de la enfermería.
  • Implicación en programas educativos.
  • Visitas a usuarios.
  • Colaboración en gestión de farmacia interna.
  • Ser mayor de 18 años.
  • En este proyecto pueden encajar perfiles de todo tipo, no se requiere una formación ni experiencia previa específica.
  • Requerimos que la persona disponga de una actitud positiva, ganas de convivir, compartir y de conocer la cultura de una comunidad con escasos recursos.
  • Persona proactiva, flexible y con mucha iniciativa propia.
  • Es muy importante que el voluntario disponga de una alta capacidad de adaptación a una forma de vida y de trabajo muy diferente a la que estamos acostumbrados.
  • Indispensable tener una actitud con gran predisposición para aprender, escuchar y observar, así como una gran motivación para ayudar los miembros y compañeros del proyecto.
  • Sobretodo, querer vivir y disfrutar la experiencia del voluntariado internacional.

2 semanas: 421 €  ($510)

3 semanas: 495 €  ($602)

Semana extra: 74 € ($90)

  • Este coste se divide en dos pagos, el abono inicial de 250€ a ONGVoluntariado y el resto se paga directamente al lugar.
  • Te podrás deducir una parte del coste del Programa en tu declaración de la renta.
  • La participación no necesariamente tiene que ser semanas íntegras, se puede participar, por ejemplo, 16 días, 17 días etc.
  • Estos precios pueden variar levemente debido a la fluctuación del Euro vs Dólar y tipo de alojamiento disponible.
  • Traslado del Aeropuerto Internacional de Guatemala, La Aurora, al alojamiento en Antigua (sólo ida).
  • Alojamiento en casa de familia en habitación privada o compartida.
  • Se ofrecen 3 comidas diarias (desayuno, comida y cena) de lunes a viernes y desayuno del sábado.
  • Presencia de un coordinador local para dar apoyo al voluntario durante su participación.
  • Certificado para la deducción en la declaración de la renta.
  • Emergencias 24 horas.
  • Preparatoria y formación previa al viaje.
  • Participación y donación al proyecto.
  • Asesoría y documentación.
  • Inducción y orientación al proyecto.
  • Mini tour por la ciudad de Antigua.
  • Diploma de participación.

No está incluido:

  • Billete de avión
  • Seguro médico durante tu voluntariado (obligatorio).

Participa en un voluntariado

Testimonios

Qué opinan los voluntarios?

Commercial photography

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Arty projects

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Voluntariado Internacional

Para aquellas personas interesadas en profundizar más en la cooperación o voluntariado internacional, a parte de la propia experiencia en terreno, recomendamos realizar

Leer más
guatemala-capital-voluntariado-internacional

Para aquellas personas que deseen realizar un voluntariado en Guatemala les recomendamos que conozcan un poco más sobre el país. República de Guatemala

Leer más
voluntariado-en-guatemala-turismo-mapa-centroamerica

Para aquellos voluntarios que vayan a realizar un voluntariado en Guatemala les invitamos a que conozcan:   ANTIGUA Para aquellos voluntarios que deseen realizar

Leer más