Proyecto de Acogida para niños

Proyecto

Centro que acoge a niños de barrios marginales, vendedores ambulantes y que provienen de familias desestructuradas. Actualmente acuden 35 niños al centro, edades comprendidas entre 7 a 16 años. Dicho proyecto se originó con la idea de dar una oportunidad a los niños (la mayoría indígenas), que quieran superarse, soñar, en definitiva, que tengan un futuro digno y esperanzador. Uno de los principales objetivos del proyecto es que los niños y adolescentes asistentes puedan acceder a un trabajo digno apartado de las calles. Se busca compensar las desigualdades que viven los niños con la idea de poder proporcionarles un espacio propio donde puedan tener un desarrollo intelectual y potenciar su autoestima, confianza y otros aspectos personales. Se realiza una intervención pedagógica y un mejoramiento en su estilo de vida.

La gran mayoría son niños trabajadores por necesidad, algunos obligados por sus propios padres a trabajar en las calles. El centro dispone de una pequeña escuela de oficios relacionados con el contexto turístico, panadería, cocina, conservación de alimentos, meseros, inglés e informática. El proyecto quiere concienciar a los niños de cuáles son sus derechos, valores y se trabaja en la propia recuperación de valores, derechos, prevención de riesgos en calle entre otros temas.

Su misión es poder ofrecer de una vivienda y educación digna a colectivos de madres de escasos recursos y un espacio para poder criar y educar a sus hijos.

Ubicación

El proyecto está ubicado en San Cristóbal de las Casas, a tan sólo 20 minutos andando desde el parque central.

Fechas y horarios

Se puede participar en cualquier época del año a excepción de las 2 últimas semanas de diciembre y la primera semana de enero.

De 8:30h a 15:00h de lunes a viernes.

Alojamiento

Los voluntarios se alojan en casas de familias locales de México ubicadas en la pequeña ciudad de San Cristóbal de las Casas.

El voluntario se alojará en casa de una familia local. Las familias antitrionas con las que colabora ONGVoluntariado cuentan con una gran disposición e interés para recibir a voluntarios extranjeros en sus hogares y tenerlos como un miembro más de su familia, su trato es muy acogedor y amigable. Vivir con una familia local es muy diferente a alojarse en otro tipo de alojamiento, con lo que recomendamos esta opción con el fin de vivir tu voluntariado internacional de una manera diferente, conocer su cultura más de cerca e integrarte de la forma más óptima.

La mayoría de habitaciones son privadas aunque algunas de ellas se comparten con otros voluntarios (dependiendo disponibilidad).

Son alojamientos limpios y sencillos, pero con todas las comodidades básicas. En cada casa encontrarás sábanas, mantas/edredones y servicio wifi gratuito.

ACTIVIDADES del voluntario

  • Participación en los talleres lúdicos, talleres de panadería, informática, talleres de gastronomía, inglés…
  • Realizar dinámicas/juegos motivacionales, actitudinales, trabajo en equipo, refuerzo de la autoestima, etc.
  • Dar apoyo escolar en todas aquellas asignaturas que el alumno requiera un refuerzo.
  • Dependiendo del perfil del voluntario puede participar en tareas relacionadas con la comunicación, administrativas…u otras tareas relacionadas con la educación.
  • Para la participación en dicho programa no se requiere de una formación ni experiencia laboral específica.
  • Las funciones/tareas a realizar podrían variar en función de las necesidades del proyecto.
  • Ser mayor de 18 años.
  • En este proyecto pueden encajar perfiles de todo tipo, no se requiere una formación ni experiencia previa específica.
  • Requerimos que la persona disponga de una actitud positiva, ganas de convivir, compartir y de conocer la cultura de una comunidad con escasos recursos.
  • Persona proactiva, flexible y con mucha iniciativa propia.
  • Es muy importante que el voluntario disponga de una alta capacidad de adaptación a una forma de vida y de trabajo muy diferente a la que estamos acostumbrados.
  • Indispensable tener una actitud con gran predisposición para aprender, escuchar y observar, así como una gran motivación para ayudar los miembros y compañeros del proyecto.
  • Sobretodo, querer vivir y disfrutar la experiencia del voluntariado internacional.

2 semanas: 421 €  ($510)

3 semanas: 495 €  ($602)

Semana extra: 74 € ($90)

  • Este coste se divide en dos pagos, el abono inicial de 250€ a ONGVoluntariado y el resto se paga directamente al lugar.
  • Te podrás deducir una parte del coste del Programa en tu declaración de la renta.
  • La participación no necesariamente tiene que ser semanas íntegras, se puede participar, por ejemplo, 16 días, 17 días etc.
  • Estos precios pueden variar levemente debido a la fluctuación del Euro vs Dólar y tipo de alojamiento disponible.
  • Traslado del Aeropuerto Internacional de Guatemala, La Aurora, al alojamiento en Antigua (sólo ida).
  • Alojamiento en casa de familia en habitación privada o compartida.
  • Se ofrecen 3 comidas diarias (desayuno, comida y cena) de lunes a viernes y desayuno del sábado.
  • Presencia de un coordinador local para dar apoyo al voluntario durante su participación.
  • Certificado para la deducción en la declaración de la renta.
  • Emergencias 24 horas.
  • Preparatoria y formación previa al viaje.
  • Participación y donación al proyecto.
  • Asesoría y documentación.
  • Inducción y orientación al proyecto.
  • Mini tour por la ciudad de Antigua.
  • Diploma de participación.

No está incluido:

  • Billete de avión
  • Seguro médico durante tu voluntariado (obligatorio).

Participa en un voluntariado

Testimonios

Qué opinan los voluntarios?

Commercial photography

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Arty projects

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Guatemala Guatemala, conocida como «la tierra de la eterna primavera», es un país fascinante ubicado en América Central. Con una rica historia, impresionante

Leer más
guatemala-capital-voluntariado-internacional

Para aquellas personas que deseen realizar un voluntariado en Guatemala les recomendamos que conozcan un poco más sobre el país. República de Guatemala

Leer más
voluntariado-en-guatemala-turismo-mapa-centroamerica

Para aquellos voluntarios que vayan a realizar un voluntariado en Guatemala les invitamos a que conozcan:   ANTIGUA Para aquellos voluntarios que deseen realizar

Leer más