
Para aquellas personas interesadas en profundizar más en la cooperación o voluntariado internacional, a parte de la propia experiencia en terreno, recomendamos realizar
Centro que ofrece un espacio y una educación tanto a bebés/niños y a sus propias madres prematuras. Uno de los principales objetivos del centro es educar y ofrecer un espacio para vivir a aquellas madres adolescentes que están en situación de exclusión social, han tenido a sus bebés en situaciones precarias y en la mayoría de casos siendo embarazos no deseados.
Al colectivo de madres se les ofrece un servicio de alimentación, educación y un apoyo psicológico. Dicho proyecto se originó hace más de 10 años a través de una serie de personas, la mayoría educadores, las cuales detectaron la necesidad de crear un espacio para acoger tanto a madres (adolescentes) como a sus hijos para ofrecerles un espacio donde vivir y poder tener una educación digna. Con dicha iniciativa se creó y fundó el proyecto enfocado principalmente a madres prematuras para que pudieran criar y educar a sus hijos en una fase inicial.
Tiene como misión poder acoger y apoyar a madres adolescentes víctima de abusos y de embarazos no deseados para que puedan educar y atender debidamente a sus hijos en su fase inicial.
Proyecto ubicado a 30 – 40 minutos de Cuzco en transporte público (buses).
Mañanas: 9:00h a 14:00h y/o Tardes 14:00h a 19:00h.
(Es requerida cierta flexibilidad horaria debido a imprevistos y necesidades del proyecto)
Se puede participar en cualquier época del año.
Existen dos opciones para el alojamiento de voluntarios:
Casas de familia local: ubicadas en Cuzco. Las familias antitrionas con las que colabora ONGVoluntariado cuentan con una gran disposición e interés para recibir a voluntarios extranjeros en sus hogares y tenerlos como un miembro más de su familia, su trato es muy acogedor y amigable. Convivir con una familia local te permite vivir tu voluntariado internacional de una manera diferente, conocer su cultura más de cerca e integrarte de la forma más óptima.
Algunas de las casas de familia ofrecen comida mientras que otras solamente alojamiento. Las casas que no ofrecen alojamiento el voluntario puede hacer uso común de la cocina de la casa.
Habitaciones en proyecto: el proyecto dispone de habitaciones en las que se puede alojar el voluntario. En el proyecto se ofrecen 3 comidas diarias (desayuno, comida y cena) de lunes a domingo. Alojamiento ideal para aquellos voluntarios que deseen vivir la experiencia de una manera más intensa conviviendo y compartiendo con el personal del mismo.
Tanto en las casas de familia como en el proyecto hay internet.
(En función del perfil, período de participación del voluntario y necesidades del proyecto se podrán realizar un tipo de funciones u otras).
2 semanas: 463 € ($563)
3 semanas: 576 € ($700)
Semana extra: 113 € ($137)
Testimonios
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Para aquellas personas interesadas en profundizar más en la cooperación o voluntariado internacional, a parte de la propia experiencia en terreno, recomendamos realizar
Para aquellas personas que deseen realizar un voluntariado en Guatemala les recomendamos que conozcan un poco más sobre el país. República de Guatemala
Para aquellos voluntarios que vayan a realizar un voluntariado en Guatemala les invitamos a que conozcan: ANTIGUA Para aquellos voluntarios que deseen realizar