Centro de Atención Infantil

Proyecto

Centro que ofrece un espacio y una educación tanto a bebés/niños y a sus propias madres prematuras. Uno de los principales objetivos del centro es educar y ofrecer un espacio para vivir a aquellas madres adolescentes que están en situación de exclusión social, han tenido a sus bebés en situaciones precarias y en la mayoría de casos siendo embarazos no deseados.

Al colectivo de madres se les ofrece un servicio de alimentación, educación y un apoyo psicológico. Dicho proyecto se originó hace más de 10 años a través de una serie de personas, la mayoría educadores, las cuales detectaron la necesidad de crear un espacio para acoger tanto a madres (adolescentes) como a sus hijos para ofrecerles un espacio donde vivir y poder tener una educación digna. Con dicha iniciativa se creó y fundó el proyecto enfocado principalmente a madres prematuras para que pudieran criar y educar a sus hijos en una fase inicial.

Tiene como misión poder acoger y apoyar a madres adolescentes víctima de abusos y de embarazos no deseados para que puedan educar y atender debidamente a sus hijos en su fase inicial.

Ubicación

Proyecto ubicado a 30 – 40 minutos de Cuzco en transporte público (buses).

Fechas y horarios

Mañanas: 9:00h a 14:00h y/o Tardes 14:00h a 19:00h.

(Es requerida cierta flexibilidad horaria debido a imprevistos y necesidades del proyecto)

Se puede participar en cualquier época del año.

Alojamiento

Existen dos opciones para el alojamiento de voluntarios:

Casas de familia local: ubicadas en Cuzco. Las familias antitrionas con las que colabora ONGVoluntariado cuentan con una gran disposición e interés para recibir a voluntarios extranjeros en sus hogares y tenerlos como un miembro más de su familia, su trato es muy acogedor y amigable. Convivir con una familia local te permite vivir tu voluntariado internacional de una manera diferente, conocer su cultura más de cerca e integrarte de la forma más óptima.

Algunas de las casas de familia ofrecen comida mientras que otras solamente alojamiento. Las casas que no ofrecen alojamiento el voluntario puede hacer uso común de la cocina de la casa.

Habitaciones en proyecto: el proyecto dispone de habitaciones en las que se puede alojar el voluntario. En el proyecto se ofrecen 3 comidas diarias (desayuno, comida y cena) de lunes a domingo. Alojamiento ideal para aquellos voluntarios que deseen vivir la experiencia de una manera más intensa conviviendo y compartiendo con el personal del mismo.

Tanto en las casas de familia como en el proyecto hay internet.

ACTIVIDADES del voluntario

  • Apoyo en las clases impartidas por los profesores, reforzamiento en tareas, refuerzo individual en lectura, comprensión, caligraría, dibujo etc.
  • Actividades deportivas, motivación a los alumnos en temas relacionados con el ejercicio físico, participar en actividades más dinámicas, juegos de todo tipo…
  • Enseñar pautas de comportamiento, prevención familiar, sexualidad, compañerismo, respeto al prójimo etc.
  • Todas aquellas tareas y responsabilidades que pueda adquirir el propio voluntario. El voluntario realizará aquellas tareas/funciones las cuales pueda y desee realizar acorde a la actividad propia del centro.
  • Las funciones/tareas a realizar como el horario de participación podría variar en función de las necesidades del proyecto.

Funciones específicas (en función del perfil del voluntario):

  • Para perfiles de trabajado social, perfiles del ámbito sanitario: cuidado de bebés, juegos, actividades varias, apoyo a las madres en el día a día con sus niños, formación a las propias madres etc.
  • Para perfiles de Diseño Gráfico: realizar, estructurar e implementar la creatividad e innovación en los diseños de la propia web, publicidad y marketing digital, trabajo con redes sociales etc.
  • Para perfiles Finanzas, Contabilidad o similar: gestionar la contabilidad del proyecto, tareas administrativas varias…

(En función del perfil, período de participación del voluntario y necesidades del proyecto se podrán realizar un tipo de funciones u otras).

  • Ser mayor de 18 años.
  • En este proyecto pueden encajar perfiles de todo tipo, no se requiere una formación ni experiencia previa específica.
  • Requerimos que la persona disponga de una actitud positiva, ganas de convivir, compartir y de conocer la cultura de una comunidad con escasos recursos.
  • Persona proactiva, flexible y con mucha iniciativa propia.
  • Es muy importante que el voluntario disponga de una alta capacidad de adaptación a una forma de vida y de trabajo muy diferente a la que estamos acostumbrados.
  • Indispensable tener una actitud con gran predisposición para aprender, escuchar y observar, así como una gran motivación para ayudar los miembros y compañeros del proyecto.
  • Sobretodo, querer vivir y disfrutar la experiencia del voluntariado internacional.

2 semanas: 463 €  ($563)

3 semanas: 576 €  ($700)

Semana extra: 113 € ($137)

  • Este coste se divide en dos pagos, el abono inicial de 250€ a ONGVoluntariado y el resto se paga directamente al lugar.
  • Te podrás deducir una parte del coste del Programa en tu declaración de la renta.
  • La participación no necesariamente tiene que ser semanas íntegras, se puede participar, por ejemplo, 16 días, 17 días etc.
  • Estos precios pueden variar levemente debido a la fluctuación del Euro vs Dólar y tipo de alojamiento disponible.
  • Traslado del Aeropuerto Internacional de Guatemala, La Aurora, al alojamiento en Antigua (sólo ida).
  • Alojamiento en casa de familia en habitación privada o compartida.
  • Se ofrecen 3 comidas diarias (desayuno, comida y cena) de lunes a viernes y desayuno del sábado.
  • Presencia de un coordinador local para dar apoyo al voluntario durante su participación.
  • Certificado para la deducción en la declaración de la renta.
  • Emergencias 24 horas.
  • Preparatoria y formación previa al viaje.
  • Participación y donación al proyecto.
  • Asesoría y documentación.
  • Inducción y orientación al proyecto.
  • Mini tour por la ciudad de Cusco.
  • Diploma de participación.

No está incluido:

  • Billete de avión
  • Seguro médico durante tu voluntariado (obligatorio).

Participa en un voluntariado

Testimonios

Qué opinan los voluntarios?

Commercial photography

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Arty projects

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Voluntariado Internacional

Para aquellas personas interesadas en profundizar más en la cooperación o voluntariado internacional, a parte de la propia experiencia en terreno, recomendamos realizar

Leer más
guatemala-capital-voluntariado-internacional

Para aquellas personas que deseen realizar un voluntariado en Guatemala les recomendamos que conozcan un poco más sobre el país. República de Guatemala

Leer más
voluntariado-en-guatemala-turismo-mapa-centroamerica

Para aquellos voluntarios que vayan a realizar un voluntariado en Guatemala les invitamos a que conozcan:   ANTIGUA Para aquellos voluntarios que deseen realizar

Leer más