Formación en Eco comunidad

Proyecto

Se trata de un proyecto social y cultural que se enfoca en la construcción de vínculos comunitarios a
través de programas colaborativos de arte, educación y biología. Un proyecto integral y
multidimensional, ubicado en el distrito de Kosñipata.  Un centro de residencia que alberga proyectos de creación, investigación y formación.

El proyecto fue pensado como foco “glocal” irradiador de creatividad, proyectándose como espacio de
intercambio con la población local; un centro de formación comunitaria que busca fortalecer el tejido
social, promoviendo el desarrollo integral y construcción de las identidades, tanto culturales y sociales
como individuales.

Anualmente se celebra el festival el de arte y educación ( durante el mes de mayo) así como residencias artísticas en Street art, fotografía y audiovisual desde abril a diciembre.

Ubicación

La comunidad está ubicada a 6 horas de Cusco, muy cerca de la reserva nacional del Manu, en una propiedad de 100 hectáreas en medio de la selva con numerosos senderos y cascadas.
Desde la carretera principal, los visitantes caminan 30 minutos y cruzan el río en tirolesa para llegar a las seis cabañas que conforman
nuestra comunidad ecológica.

Fechas y horarios

La reserva permanece abierta todo el año excepto diciembre.

Se espera que los voluntarios trabajen en la escuela durante 10 horas a la semana y en la reserva 10 horas
a la semana, de lunes a sábado por la mañana.

Alojamiento

Los voluntarios se alojan en cabañas de madera ubicadas en la reserva del Manu, tambien consta de un espacio multifuncional. Se proporcionan dos comidas vegetarianas diarias.

Es un área protegida libre de contaminantes químicos e internet.

ACTIVIDADES del voluntario

Actividades en la escuela:

  • Talleres de formación artística.
  • Reforzamiento escolar (idiomas, matemáticas, biología).
  • Apoyo terapéutico a niños niñas y jóvenes.

Actividades en la reserva:

  • Ayuda en el jardín.
  • Apoyo de carpintería.
  • Construcción de senderos.
  • Si el voluntario tiene alguna habilidad especial o conocimientos de algún tema en concreto, puede llevar a cabo formaciones u/y actividades siempre que sean adaptables al propio proyecto y previa planificación con el responsable del centro.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Nivel alto de español (en caso de voluntarios no hispano parlantes).
  • En este proyecto pueden encajar perfiles de todo tipo, no se requiere una formación ni experiencia previa específica.
  • Requerimos que la persona disponga de una actitud positiva, ganas de convivir, compartir y de conocer la cultura de una comunidad con escasos recursos.
  • Persona proactiva, flexible y con mucha iniciativa propia.
  • Es muy importante que el voluntario disponga de una alta capacidad de adaptación a una forma de vida y de trabajo muy diferente a la que estamos acostumbrados.
  • Indispensable tener una actitud con gran predisposición para aprender, escuchar y observar, así como una gran motivación para ayudar los miembros y compañeros del proyecto.
  • Sobretodo, querer vivir y disfrutar la experiencia del voluntariado internacional.

2 semanas:  660€  ($716)

3 semanas:  854€  ($926)

Semana extra:  195€ ($210)

  • Este coste se divide en dos pagos, el abono inicial de 250€ a ONGVoluntariado y el resto se paga directamente al lugar.
  • Te podrás deducir una parte del coste del Programa en tu declaración de la renta.
  • La participación no necesariamente tiene que ser semanas íntegras, se puede participar, por ejemplo, 16 días, 17 días etc.
  • Estos precios pueden variar levemente debido a la fluctuación del Euro vs Dólar y tipo de alojamiento disponible.
  • Traslado del Aeropuerto de Cuzco, Alejandro Velasco Astete, al alojamiento.
  • Alojamiento en una casa de familia local durante tu estancia.
  • resencia de un coordinador para acoger al voluntario en su llegada.
  • Certificado para la deducción en la declaración de la renta.
  • Participación en el proyecto.
  • Preparatoria y formación previa al viaje.
  • Asesoría y documentación.
  • Inducción al proyecto.
  • Mini tour por Cuzco.
  • Certificado de participación.

No está incluido:

  • Billete de avión
  • Seguro médico durante tu voluntariado (obligatorio).

Participa en un voluntariado

Testimonios

Qué opinan los voluntarios?

Miriam

Ha sido una experiencia inolvidable. Ha sido un verdadero placer vivir el día a día de la aldea, es la mejor forma posible de conocer de verdad un país, su cultura y costumbres. La zona es preciosa, y además...

Juan y Laura

Estamos agradecidos a esta organización por su labor, su empatía, su trato y todas las facilidades que nos han proporcionado antes y durante el voluntariado para que esta experiencia haya sido inolvidable para Juan. Sin lugar a dudas...

¡Top 10 Películas sobre Voluntariado que deberías Ver para Inspirarte y Cambiar el Mundo! En el maravilloso mundo del cine, existen películas que

Leer más

Granitos de arena que dan frutos A principios de este mes de mayo, ONGVoluntariado decidió colaborar y apoyar una bonita causa cerca de la

Leer más

¿Te gustaría pasar un verano lleno de aventuras emocionantes mientras haces una diferencia en el mundo? El verano es el momento perfecto para

Leer más