Orfanato en Comunidad Rural

Proyecto

Orfanato para niños y adolescentes que han sido abandonados y no disponen de un hogar para vivir encontrándose totalmente desprotegidos. El fundador, actual director, inició el proyecto hace 14 años debido a la necesidad de poder ayudar a la gran cantidad de niños en situación de vulnerabilidad por diversas causas, provenientes tanto de zonas rurales como de Cuzco, con la intención de dotarles de un hogar en condiciones.

El orfanato acoge a 21 niños de edades comprendidas entre 8 a 19 años.

Su misión es poder dotar a los niños desprotegidos de un hogar donde se sientan integrados como parte de la sociedad. Mejorar la calidad de vida tanto de niños como adolescentes en situación de alto riesgo de exclusión social mediante una educación digna, una formación para un futuro empleo y el que puedan generar oportunidades que permitan a los niños poder tener un futuro prometedor.

Ubicación

El orfanato se encuentra ubicado en una aldea perteneciente a la provincia de Cuzco, Perú. Para acceder al proyecto es necesario coger un autobús que te deja a 10 minutos caminando al mismo proyecto, cada 20 minutos hay autobuses disponibles que llegan a la misma aldea.

Fechas y horarios

Tardes de 14:30h a 18:00h (horario aproximado), en enero y febrero pueden participar tanto en horario de mañana como de tarde.

Se puede participar en cualquier época del año, incluso en vacaciones.

Alojamiento

El voluntario se aloja en

ACTIVIDADES del voluntario

  • Reforzamiento de las diferentes asignaturas que estudian en la escuela: matemáticas, ciencias, refuerzo en lectura, caligrafía…y todas aquellas áreas que los niños requieran de un refuerzo extra.
  • Realizar diferentes tipos de actividades: talleres de cocina, informática, juegos en el campo, fútbol…
  • También se les enseñan tareas para que aprendan ciertos oficios.
  • Convivir, compartir e involucrarse con los niños del orfanato como un compañero más.
  • Colaborar en la preparación de la comida y limpieza diaria.
  • Dependiendo en lo que desee colaborar el voluntario y las necesidades del proyecto se podrán realizar un tipo de actividades/tareas u otras.
  • Las funciones/tareas a realizar y el horario de participación podría variar en función de las necesidades del proyecto.
  •  
  • Ser mayor de 18 años.
  • En este proyecto pueden encajar perfiles de todo tipo, no se requiere una formación ni experiencia previa específica.
  • Requerimos que la persona disponga de una actitud positiva, ganas de convivir, compartir y de conocer la cultura de una comunidad con escasos recursos.
  • Persona proactiva, flexible y con mucha iniciativa propia.
  • Es muy importante que el voluntario disponga de una alta capacidad de adaptación a una forma de vida y de trabajo muy diferente a la que estamos acostumbrados.
  • Indispensable tener una actitud con gran predisposición para aprender, escuchar y observar, así como una gran motivación para ayudar los miembros y compañeros del proyecto.
  • Sobretodo, querer vivir y disfrutar la experiencia del voluntariado internacional.

2 semanas: 463 €  ($563)

3 semanas: 576 €  ($700)

Semana extra: 113 € ($137)

  • Este coste se divide en dos pagos, el abono inicial de 250€ a ONGVoluntariado y el resto se paga directamente al lugar.
  • Te podrás deducir una parte del coste del Programa en tu declaración de la renta.
  • La participación no necesariamente tiene que ser semanas íntegras, se puede participar, por ejemplo, 16 días, 17 días etc.
  • Estos precios pueden variar levemente debido a la fluctuación del Euro vs Dólar y tipo de alojamiento disponible.
  • Traslado del Aeropuerto Internacional de Guatemala, La Aurora, al alojamiento en Antigua (sólo ida).
  • Alojamiento en casa de familia en habitación privada o compartida.
  • Se ofrecen 3 comidas diarias (desayuno, comida y cena) de lunes a viernes y desayuno del sábado.
  • Presencia de un coordinador local para dar apoyo al voluntario durante su participación.
  • Certificado para la deducción en la declaración de la renta.
  • Emergencias 24 horas.
  • Preparatoria y formación previa al viaje.
  • Participación y donación al proyecto.
  • Asesoría y documentación.
  • Inducción y orientación al proyecto.
  • Mini tour por la ciudad de Cusco.
  • Diploma de participación.

No está incluido:

  • Billete de avión
  • Seguro médico durante tu voluntariado (obligatorio).

Participa en un voluntariado

Testimonios

Qué opinan los voluntarios?

Commercial photography

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Arty projects

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Voluntariado Internacional

Para aquellas personas interesadas en profundizar más en la cooperación o voluntariado internacional, a parte de la propia experiencia en terreno, recomendamos realizar

Leer más
guatemala-capital-voluntariado-internacional

Para aquellas personas que deseen realizar un voluntariado en Guatemala les recomendamos que conozcan un poco más sobre el país. República de Guatemala

Leer más
voluntariado-en-guatemala-turismo-mapa-centroamerica

Para aquellos voluntarios que vayan a realizar un voluntariado en Guatemala les invitamos a que conozcan:   ANTIGUA Para aquellos voluntarios que deseen realizar

Leer más