Las siete especies de tortugas marinas del mundo se reproducen en el cinturón tropical, llegando en menor cantidad hasta el Mediterráneo y el hemisferio Norte. No obstante, si queremos ver y ayudar a grandes cantidades de tortugas marinas en las playas y realmente ser útiles y necesarios para ellas (honestamente, en Europa hay más voluntarios que tortugas), debemos ir a una playa tropical o subtropical, en América, África o Asia.

Tortuguitas recién nacidas en las playas de Panamá
No menos importante es vuestra expectativa del voluntariado y de lo que os gustaría hacer en él. ¿Rescatar nidos de tortugas marinas? ¿ayudar a las tortuguitas recién nacidas a llegar al mar? ¡genial! Pero ¿y si además quieres ayudar en la conservación de dichas playas y sus ecosistemas? ¿O colaborar en la conservación de otros grupos faunísticos? O bien concienciar a la población.
De poco sirve ir salvando tortugas si la comunidad humana que vive junto a ellas no es parte vital de la iniciativa.
Y otros aspectos como ¿hasta qué punto mi ayuda es importante? ¿es confortable el alojamiento? ¿como son los traslados hasta el lugar? ¿es costoso el país? Y tantos otros.
Desde ONGVoluntariado hemos visitado un abanico de voluntariados con tortugas marinas en América del Norte, Central y Sur, así como algunos países de África y os indicamos algunos elementos que suelen surgir en vuestras dudas.