nicaragua-catedral-de-Granada-Nicaragua

Ciudades de Nicaragua – Voluntariado en Nicaragua

Para aquellas personas interesadas en realizar un voluntariado en Nicaragua les recomendamos conocer sus ciudades más populares.
LEON
Se conoce como la ciudad Universitaria, ubicada a unos 95 Kilómetros de Managua. Una de las ciudades con más encanto de Nicaragua, donde se pueden encontrar gran variedad de sitios para visitar e increíbles paisajes. Entre sus opciones para sus visitantes: playas, centro urbano, edicios coloniales, ruinas, arte y mucha cultura. En León podemos encontrar ruinas de la primera ciudad colonial española, siendo una de las ciudades coloniales más impresionantes de Nicaragua destacando la catedral más grande de Centroamérica. León es la antigua capital de Nicaragua.
ongvoluntariado-voluntariado-internacional-voluntarios-leon-nicaraguaEn León podemos encontrar mucha arquitectura colonial, iglesias, áreas de ocio…en definitiva gran variedad de opciones. Destacamos el Lago de Managua o Labo Xolotlán, el Volcán Momotombo, sitio ideal para escaladores debido a la forma del propio volcán. Este mismo volcán provocó la destrucción de la antigua ciudad de León debido a una gran erupción. Esta parte se la conoce como León Viejo, claramente reflejo del pasado colonial.
En la cordillera de Maribios se pueden encontrar diferentes estructuras volcánicas. Una de ellas es el volcán Cerro Negro donde se pueden ver sus increíbles paisajes.
Para quien le guste disfrutar de sus playas entre las más visitadas son las que se encuentran en la costa del Pacífico. Algunas de ellas son ideales para los amantes del surf como las playas del Puerto Sandino.
León tiene un total de 10 municipios todos muy diferentes pero con un punto en común, increíbles paisajes. Los municipios que se encuentran más al norte son zonas muy rurales y hasta el momento no cuentan com mucho interés turístico.
Cabe destacar diferentes zonas de interés como: Reserva natural Isla Juan Venado, las pequeñas ciudades de Nagarote y La Paz Centro (famoso por su plato típico llamado el quesillo), Reserva Natural Isla de Juan Venado y playas con increíble encanto como Poneloya y Las Peñitas entre otras.
GRANADA
Otro de los destinos muy visitados por nuestros voluntarios internacionales en Nicaragua es la ciudad de Granada. Ciudad con mucha historia y gran atractivo turístico. Destacamos su arquitectura colonial que se encuentra en el centro antiguo, su historia, su zona de ocio en la parte más urbana, gran variedad de paisajes…
ongvoluntariado-voluntariado-internacional-voluntarios-nicaragua-granadaEncontramos volcán Mombacho al lado de un encantador bosque, las costas del Lago Cocibolca, diferentes archipiélagos y su parte colonial justo en el centro de la ciudad.
Granada tiene un gran archipiélago llamado Archipiélago de las Isletas formado por más de 300 islas. Uno de los archipiélago a destacar es el Zapatera con un gran encanto arqueológico y gran zona de bosques.
Fincas de campesinos, donde suelen ofrecer diversas actividades para el visitante que le guste el turismo rural. Otras ciudades a destacar: Nandaime, Diriomo y la Reserva Natural Laguna de Apoyo.
El clima de Granada es caliente prácticamente en todo su territorio, pudiéndose encontrar temperaturas más frías en la meseta de sus pueblos.
La mitad de su población se ubica en las áreas más rurales (compuesta por 7 comarcas) y la otra mitad en áreas urbanas.
Dentro de toda su extensión estaría incluido lagunas, reservas naturales, Volcán Mombacho y diversas costas del Lago de Nicaragua. En su área más urbana destacamos: Parque Central, Palacio episcopal, Plazuela de los Leones, Plaza de la Independencia, Iglesia de la Merced…entre otros.
Recomendamos para nuestros participantes que deseen realizar un voluntariado internacional en Nicaragua que realicen la visita a esta preciosa ciudad de Nicaragua.
SAN JUAN DEL SUR
Ubicada a 140 Kilómetros de la capital Managua. Anteriormente era un tranquilo pueblo de pescadores y en la actualidad se ha convertido en una ciudad de la zona Pacífica de Nicaragua, sobretodo muy visitada por los surfistas debido a sus playas. Podemos encontrar su casco urbano, con gran oferta turística y su zona costera donde se puede pescar, hacer surf, canopy y otros muchos deportes acuáticos. Entre todas sus playas podemos destacar Playa Flor por su vida silvestre. La infraestructura de la ciudad del país ha ido cambiando con el paso de los años debido al turismo de estas últimas décadas es por ello que se puede encontrar prácticamente de todo en dicha zona: bares, parques, hostales, hoteles, restaurantes, un puerto, escuela de idiomas…
Si algo cabe destacar en San Juan del Sur son sus playas vírgenes, sitio ideal para aquellos que quieran practicar surf. Entre las más conocidas: El Coco, Salinas, El Yankee, Marsella y el Astillero.
ongvoluntariado-voluntariado-internacional-voluntarios-San-Juan-del-Sur-nicaraguaEn el cerro más alto podemos encontrar la estatua de Jesús de la Misericordia, donde es un perfecto mirador que se contempla todo San Juan del Sur.
Su clima es muy caluroso, con una temperatura media de 27º.
Aunque el negocio de la pesca todavía existe en San Juan del Sur, mucha población local decidió invertir en todos aquellos negocios orientados más al turismo: cafés, restaurantes, hospedajes…la gran demanda de la zona también ha hecho que cada vez más llegue la inversión extranjera.
La época que más reciben turistas tanto nacionales como extranjeros es en Semana Santa. Se celebran gran cantidad de fiestas tanto en las zonas urbanas como en las propias playas. En muchas de sus fiestas honran a la Virgen del Carmen y San Juan Bautista.
Otra de las fiestas destacadas en el área es el Festival de Pitahaya. Este festival fue creado por la comunidad extranjera que vive en el país con la finalidad de realizar una gran celebración de diversidad cultural, música, arte y toda clase de ocio, llegando tanto artistas nacionales como artistas internacionales.
En referencia al transporte se pueden encontrar muchos buses que llevan desde la capital Managua a San Juan del Sur.
Desde ONGVoluntariado animamos a todos aquellos voluntarios, que estén pensando en realizar un voluntariado internacional en la zona de Nicaragua, visiten estos 3 increíbles destinos.
Si deseas conocer en detalle los diferentes Programas de Voluntariado en Nicaragua entra en el siguiente enlace https://www.ongvoluntariado.org/voluntariado-nicaragua/