Conservación de crías de tortugas

Proyecto

El programa de conservación de crías de tortugas es un proyecto concebido para promover un modelo de crecimiento sostenible, protegiendo los ecosistemas naturales de Cabo Verde y allanando el camino para una comunidad más vibrante, consciente del medio ambiente y económicamente fuerte.

Su misión es lograr un mundo en que los seres humanos y la naturaleza puedan prosperar juntos.

Ubicación

El programa de conservación de crías de tortugas esta localizado en el sur de la isla Sal de Cabo Verde, en una zona de anchas y largas playas.

Fechas y horarios

El proyecto permanece activo del 20 de agosto al 10 de diciembre.

El trabajo se realiza por turnos. El voluntario colaborará en turnos alternos. Por la mañana de las 7 a las 12h, turno de tarde desde las 16:20 hasta las 18h y de noche de las 19:30 a las 7h.

El voluntario tendrá dos días libres a la semana, que pueden no ser consecutivos.

Alojamiento

Los voluntarios se alojarán en un piso compartido con habitaciones y baños compartidos. En el piso hay una cocina completa para el uso de los voluntarios.

ACTIVIDADES del voluntario

  • Supervisar los nidos que van a eclosionar.
  • Liberar las crías en playas cercanas.
  • Excavación de los nidos eclosionados durante la noche y recogida de datos científicos.
  • Introducción de los datos recogidos en la base de datos.
  • Patrullas en busca de nidos que hayan eclosionado.
  • Participación en actividades de divulgación.
  • Mantenimiento del material usado durante la temporada de anidación.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Deseo de participar en la conservación.
  • Debe entender el inglés y/o el portugués hablando.
  • Capacidad para afrontar condiciones físicamente exigentes (dormir en la playa, largas caminatas, trabajar hasta altas horas de noche, calor, insectos).
  • En este proyecto pueden encajar perfiles de todo tipo, no se requiere una formación ni experiencia previa específica.
  • Requerimos que la persona disponga de una actitud positiva, ganas de convivir, compartir y de conocer la cultura de una comunidad con escasos recursos.
  • Persona proactiva, flexible y con mucha iniciativa propia.
  • Es muy importante que el voluntario disponga de una alta capacidad de adaptación a una forma de vida y de trabajo muy diferente a la que estamos acostumbrados.
  • Indispensable tener una actitud con gran predisposición para aprender, escuchar y observar, así como una gran motivación para ayudar los miembros y compañeros del proyecto.
  • Sobretodo, querer vivir y disfrutar la experiencia del voluntariado internacional.

2 semanas: 590 € 

3 semanas: 650 € 

Semana extra: 50 € 

  • Este coste se divide en dos pagos, el abono inicial de 250€ a ONGVoluntariado y el resto se paga directamente al lugar.
  • Te podrás deducir una parte del coste del Programa en tu declaración de la renta.
  • La participación no necesariamente tiene que ser semanas íntegras, se puede participar, por ejemplo, 16 días, 17 días etc.
  • Estos precios pueden variar levemente debido a la fluctuación del Euro vs Dólar y tipo de alojamiento disponible.
  • Traslado del Aeropuerto Internacional al alojamiento (sólo ida).
  • Alojamiento en piso compartido.
  • Presencia de un coordinador local para dar apoyo al voluntario durante su participación.
  • Certificado para la deducción en la declaración de la renta.
  • Emergencias 24 horas.
  • Preparatoria y formación previa al viaje.
  • Participación y donación al proyecto.
  • Asesoría y documentación.
  • Inducción y orientación al proyecto.
  • Mini tour por la ciudad de Antigua.
  • Diploma de participación.

No está incluido:

  • Comida y bebida durante la estada.
  • Billete de avión
  • Seguro médico durante tu voluntariado (obligatorio).

Participa en un voluntariado

Testimonios

Qué opinan los voluntarios?

Miriam

Ha sido una experiencia inolvidable. Ha sido un verdadero placer vivir el día a día de la aldea, es la mejor forma posible de conocer de verdad un país, su cultura y costumbres. La zona es preciosa, y además...

Juan y Laura

Estamos agradecidos a esta organización por su labor, su empatía, su trato y todas las facilidades que nos han proporcionado antes y durante el voluntariado para que esta experiencia haya sido inolvidable para Juan. Sin lugar a dudas...

Consejos para prepararse para un voluntariado internacional después de los 50 Embarcarse en un voluntariado internacional después de los 50 años es una

Leer más
Voluntariado India

Consejos para voluntarios internacionales que trabajan con niños en el extranjero El voluntariado internacional con niños es una experiencia gratificante y enriquecedora. Ofrece

Leer más

El Voluntariado Médico Internacional: Una Experiencia de Crecimiento Profesional y Personal El voluntariado médico internacional es mucho más que una oportunidad para brindar

Leer más