Enseñanza con necesidades especiales

Proyecto

El programa de enseñanza y reforzamiento escolar a niños/as con discapacidad intelectual y espectro autista en escuelas, busca manifestarse por una mejor integración y educación, promoviendo la participación y el aprendizaje de valores como solidaridad, a través de espacios de participación efectiva en la comunidad.

En la enseñanza y repaso escolar en casas el voluntario podrá acompañar y transmitir sus conocimientos a niños con diversidad funcional, además de guiarlo en el proceso de estudio donde la mayoría de los niños cuentan con dificultades de aprendizajes.

Ubicación

Las escuelas y casas están situadas en la Provincia de Panamá, parte Oeste. Del Aeropuerto Internacional de Tocumen de Panamá a dichas escuelas hay una distancia de 1 hora y 45 minutos aproximadamente.

Fechas y horarios

Este proyecto está abierto durante el periodo escolar Panameño, que suele
ser desde mediados de marzo hasta mediados de diciembre de cada año.

El día de incorporación son los lunes y la llegada al país los domingos.

Se colabora en las escuelas de lunes a viernes de la 1:30 pm a las 4:30 pm y en las casas martes y jueves de las 8 am a las 11 am.

Alojamiento

Los voluntarios se quedan alojados en una pequeña casa de voluntarios en la que conviven con la Coordinadora del Proyecto. La casa dispone de 3 habitaciones, un baño y otras zonas comunes como: cocina, comedor terraza y acceso al resto de instalaciones. También dispone de lavadora e internet (acomodaciones básicas).

ACTIVIDADES del voluntario

  • Apoyo escolar personalizado.
  • Una propuesta de taller o actividad.
  • Apoyo a los alumnos durante horas lectivas en las escuelas públicas.
  • Atención personalizada en la casa de los niños que presentan más
    dificultades en el aprendizaje y requieren un acompañamiento más
    personalizado.
  • Diseñar y desarrollar actividades formativas complementarias para los
    niños con diversidad funcional.
  • Organización de talleres, por ejemplo de cuentacuentos, jornadas de
    lectoescritura, deporte, pintura para ver las emociones, reciclaje,, entre
    otros.
  • Ser mayor de 18 años.
  • En este proyecto pueden encajar perfiles de todo tipo, no se requiere una formación ni experiencia previa específica.
  • Requerimos que la persona disponga de una actitud positiva, ganas de convivir, compartir y de conocer la cultura de una comunidad con escasos recursos.
  • Persona proactiva, flexible y con mucha iniciativa propia.
  • Es muy importante que el voluntario disponga de una alta capacidad de adaptación a una forma de vida y de trabajo muy diferente a la que estamos acostumbrados.
  • Indispensable tener una actitud con gran predisposición para aprender, escuchar y observar, así como una gran motivación para ayudar los miembros y compañeros del proyecto.
  • Sobretodo, querer vivir y disfrutar la experiencia del voluntariado internacional.

2 semanas: 421 €  ($510)

3 semanas: 495 €  ($602)

Semana extra: 74 € ($90)

  • Este coste se divide en dos pagos, el abono inicial de 250€ a ONGVoluntariado y el resto se paga directamente al lugar.
  • Te podrás deducir una parte del coste del Programa en tu declaración de la renta.
  • La participación no necesariamente tiene que ser semanas íntegras, se puede participar, por ejemplo, 16 días, 17 días etc.
  • Estos precios pueden variar levemente debido a la fluctuación del Euro vs Dólar y tipo de alojamiento disponible.
  • Alojamiento en casa de voluntariado con otros voluntarios.
  • Se ofrecen 3 comidas diarias (desayuno, comida y cena) de lunes a viernes.
  • Día de orientación por el pueblo para adaptarse en la zona (Solo los
    lunes).
  • Reunión semanal de seguimiento y evaluación (Los jueves de cada
    semanas)
  • Presencia de un coordinador local para dar apoyo al voluntario durante su participación.
  • Certificado para la deducción en la declaración de la renta.
  • Emergencias 24 horas.
  • Preparatoria y formación previa al viaje.
  • Participación y donación al proyecto.
  • Asesoría y documentación.
  • Inducción y orientación al proyecto.
  • Mini tour por la ciudad de Antigua.
  • Diploma de participación.

No está incluido:

  • Billete de avión
  • Seguro médico durante tu voluntariado (obligatorio).

Participa en un voluntariado

Testimonios

Qué opinan los voluntarios?

Commercial photography

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Arty projects

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Guatemala Guatemala, conocida como «la tierra de la eterna primavera», es un país fascinante ubicado en América Central. Con una rica historia, impresionante

Leer más
guatemala-capital-voluntariado-internacional

Para aquellas personas que deseen realizar un voluntariado en Guatemala les recomendamos que conozcan un poco más sobre el país. República de Guatemala

Leer más
voluntariado-en-guatemala-turismo-mapa-centroamerica

Para aquellos voluntarios que vayan a realizar un voluntariado en Guatemala les invitamos a que conozcan:   ANTIGUA Para aquellos voluntarios que deseen realizar

Leer más