Orfanato de Madres e Hijos en Cusco

Proyecto

Centro de acogida de madres adolescentes, muchas de ellas víctimas de violencia de género, abusos y violaciones; a consecuencia de ello han tenido y tienen embarazos no deseados sin disponer de recursos suficientes para poder afrontar la maternidad. EL centro es una iniciativa que intenta cubrir todas las necesidades básicas de madres y sus hijos ofreciendo alimentación, alojamiento, servicios sanitarios y educativos. También se les proporciona apoyo psicológico para afrontar el estrés postraumático del proceso y las consecuencias afectivas y emocionales que han vivido para poder contribuir a una pronta recuperación e iniciar un camino hacia un futuro más esperanzador.

En el centro pueden permanecer hasta alcanzar la mayoría de edad con algunas excepciones. Algunas de las madres acuden por la mañana a la escuela y otras el fin de semana.

Su misión es ofrecer oportunidades a todas aquellas madres adolescentes que viven en riesgo de exclusión social y con falta de recursos. Permitir reconstruir sus vidas mediante una educación y un futuro digno para ellas y sus propios hijos. Fortalecimiento psicológico incluyendo refuerzo de su autoestima, disminución de sentimientos de culpa y frustración, disminución de sentimiento de abandono, soledad y asimilación de que tienen un lugar seguro donde vivir y dejar a sus hijos al cuidado de personas responsables, potenciando así la continuidad de sus estudios.

Ubicación

El centro está ubicado a 15 minutos andando desde el centro de Cuzco.

Fechas y horarios

El centro permanece abierto todo el año. 

Los horarios son flexibles con previa planificación con el centro. Los sábados y domingos son los días que se necesita más apoyo para atender a los niños. Hay actividades de las 9:00h a 18:30h de lunes a domingo (2 días libres).

Alojamiento

Los voluntarios se alojan en casas de familia locales ubicadas en Cuzco. Las familias anfitrionas con las que colabora  ONGVoluntariado cuentan con una gran disposición e interés en recibir a todo tipo de voluntarios en sus hogares y tenerlos como un miembro más de su familia, su trato es acogedor y muy amigable. Recomendamos, como primera opción, el poder alojarse con una familia local con el fin de vivir el voluntariado internacional de una manera diferente, conocer su cultura más en profundidad e integrarse de una forma más óptima.

Algunas de las casas de familias locales colaboradoras ofrecen solo alojamiento mientras que otras ofrecen algunas comidas (dependiendo disponibilidad).

ACTIVIDADES del voluntario

  • Estar al cuidado de los niños: alimentación, educación e higiene.
  • Pequeños paseos con los niños y/o madres fuera del centro.
  • Ayuda y refuerzo escolar a las madres mediante la realización de tutorías y tareas educativas de materias escolares.
  • Perfiles de trabajo social, psicología y similares podrán ofrecer apoyo psicosocial a las madres en diferentes puntos: autoestima, derechos de la mujer, educación familiar, prevención de salud, sexualidad, compañerismo, valores… (dependerá del período de participación del voluntario).
  • Todas aquellas tareas y responsabilidades que el propio voluntario considere que puede aportar en función de las necesidades del propio centro.
  • Las funciones/tareas a realizar podrían variar en función del perfil del voluntario, período de participación y necesidades del centro.
  • Ser mayor de 21 años.
  • Nivel alto de español (en caso de voluntarios no hispano parlantes).
  • En este proyecto pueden encajar perfiles de todo tipo, no se requiere una formación ni experiencia previa específica.
  • Requerimos que la persona disponga de una actitud positiva, ganas de convivir, compartir y de conocer la cultura de una comunidad con escasos recursos.
  • Persona proactiva, flexible y con mucha iniciativa propia.
  • Es muy importante que el voluntario disponga de una alta capacidad de adaptación a una forma de vida y de trabajo muy diferente a la que estamos acostumbrados.
  • Indispensable tener una actitud con gran predisposición para aprender, escuchar y observar, así como una gran motivación para ayudar los miembros y compañeros del proyecto.
  • Sobretodo, querer vivir y disfrutar la experiencia del voluntariado internacional.

2 semanas: 340 €  ($414)

3 semanas: 390 €  ($475)

Semana extra: 50 € ($60)

  • Este coste se divide en dos pagos, el abono inicial de 250€ a ONGVoluntariado y el resto se paga directamente al lugar.
  • Te podrás deducir una parte del coste del Programa en tu declaración de la renta.
  • La participación no necesariamente tiene que ser semanas íntegras, se puede participar, por ejemplo, 16 días, 17 días etc.
  • Estos precios pueden variar levemente debido a la fluctuación del Euro vs Dólar y tipo de alojamiento disponible.
  • Traslado del Aeropuerto de Cuzco, Alejandro Velasco Astete, al alojamiento.
  • Alojamiento en una casa de familia local durante tu estancia.
  • resencia de un coordinador para acoger al voluntario en su llegada.
  • Certificado para la deducción en la declaración de la renta.
  • Participación en el proyecto.
  • Preparatoria y formación previa al viaje.
  • Asesoría y documentación.
  • Inducción al proyecto.
  • Mini tour por Cuzco.
  • Certificado de participación.

No está incluido:

  • Billete de avión
  • Seguro médico durante tu voluntariado (obligatorio).

Participa en un voluntariado

Testimonios

Qué opinan los voluntarios?

Miriam

Ha sido una experiencia inolvidable. Ha sido un verdadero placer vivir el día a día de la aldea, es la mejor forma posible de conocer de verdad un país, su cultura y costumbres. La zona es preciosa, y además...

Juan y Laura

Estamos agradecidos a esta organización por su labor, su empatía, su trato y todas las facilidades que nos han proporcionado antes y durante el voluntariado para que esta experiencia haya sido inolvidable para Juan. Sin lugar a dudas...

Granitos de arena que dan frutos A principios de este mes de mayo, ONGVoluntariado decidió colaborar y apoyar una bonita causa cerca de la

Leer más

¿Te gustaría pasar un verano lleno de aventuras emocionantes mientras haces una diferencia en el mundo? El verano es el momento perfecto para

Leer más

Como Elegir Un Voluntariado De Tortugas Marinas Las siete especies de tortugas marinas del mundo se reproducen en el cinturón tropical, llegando en

Leer más