Proyecto ambiental (caribe)

Proyecto

Proyecto medioambiental enfocado a la protección de un Parque Nacional, siendo una zona silvestre protegida, al igual que sus playas, siendo áreas protegidas para la anidación de tortugas marinas.

Dicho Proyecto se centra en la conservación y la protección medioambiental en una de las zonas con mayor biodiversidad de Costa Rica, en el que se desarrolla una investigación ambiental del Parque y concienciación en temas medioambientales de la población local.

El proyecto tiene la misión de contribuir a la concienciación y protección activa de los recursos naturales del Parque Nacional.

Ubicación

Zona Caribe de Costa Rica.

Fechas y horarios

El proyecto permanece abierto todo el año.

La temporada alta de anidación de tortugas inicia en el mes de junio hasta el mes de enero.

Los voluntarios colaboran 6 días a la semana con un día libre (domingo). Los horarios puedes ser tanto nocturnos como diurnos.

Alojamiento

Los voluntarios se hospedan en la misma estación de conservación de tortugas, donde comparten dormitorio, baños y otros espacios comunes con voluntarios y personal del proyecto. Son acomodaciones básicas e higiénicas ubicadas en una zona de plena naturaleza.

El proyecto ofrece tres comidas diarias (desayuno, comida y cena), se ofrece comida típica costarricense. La cocina costarricense se caracteriza por tener arroz, frijoles, vegetales, legumbres y carnes. En caso que algún voluntario sea vegetariano se sustituye la carne por más vegetales.

ACTIVIDADES del voluntario

  • Colaborar en los proyectos socio-ambientales de la estación.
  • Realizar caminatas nocturnas de protección, monitoreo y recolección de información de la fauna y flora de la zona.
  • Reparación de los senderos de uso público.
  • Plantación de árboles nativos de la zona (reforestación)
  • Jornadas de limpieza de las playas.
  • Actividades en el vivero de árboles pendientes de plantación.
  • Diversas actividades relacionadas con la protección de la fauna y flora.
  • Acompañamiento al guía en tours nocturnos con los visitantes (opcional).
  • Limpieza y mantenimiento de la estación.
  • Colaborar en temas varios relacionados con educación ambiental en la comunidad.
  • Las funciones y/o actividades del voluntario pueden variar dependiendo de las necesidades del proyecto, perfil del voluntario y aquello que desee colaborar en voluntario.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Personas con especial interés en temas relacionados con el medio ambiente.
  • En este proyecto pueden encajar perfiles de todo tipo, no se requiere una formación ni experiencia previa específica.
  • Requerimos que la persona disponga de una actitud positiva, ganas de convivir, compartir y de conocer la cultura de una comunidad con escasos recursos.
  • Tener un buen estado de forma ya que se realizan caminatas (patrullas) por las playas.
  • Persona proactiva, flexible y con mucha iniciativa propia.
  • Es muy importante que el voluntario disponga de una alta capacidad de adaptación a una forma de vida y de trabajo muy diferente a la que estamos acostumbrados.
  • Indispensable tener una actitud con gran predisposición para aprender, escuchar y observar, así como una gran motivación para ayudar los miembros y compañeros del proyecto.
  • Sobretodo, querer vivir y disfrutar la experiencia del voluntariado internacional.

2 semanas: 1178 €  ($1270)

Semana extra: 440 € ($475)

  • Este coste se divide en dos pagos, el abono inicial de 250€ a ONGVoluntariado y el resto se paga directamente al lugar.
  • Te podrás deducir una parte del coste del Programa en tu declaración de la renta.
  • La participación no necesariamente tiene que ser semanas íntegras, se puede participar, por ejemplo, 16 días, 17 días etc.
  • Estos precios pueden variar levemente debido a la fluctuación del Euro vs Dólar y tipo de alojamiento disponible.
  • Traslado del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría hasta el hostal en San José (1ª noche).
  • Traslado hasta el proyecto vía terrestre y en lancha.
  • Primera noche en el hostal en San José (desayuno incluído).
  • Alojamiento con 3 comidas diarias de lunes a domingo.
  • Preparatoria y formación previa al viaje.
  • Certificado para la deducción en la declaración de la renta.
  • Asesoría y documentación.
  • Inducción y capacitación a su llegada al proyecto.

No está incluido:

  • Billete de avión
  • Seguro médico durante tu voluntariado (obligatorio).

Participa en un voluntariado

Testimonios

Qué opinan los voluntarios?

Miriam

Ha sido una experiencia inolvidable. Ha sido un verdadero placer vivir el día a día de la aldea, es la mejor forma posible de conocer de verdad un país, su cultura y costumbres. La zona es preciosa, y además...

Juan y Laura

Estamos agradecidos a esta organización por su labor, su empatía, su trato y todas las facilidades que nos han proporcionado antes y durante el voluntariado para que esta experiencia haya sido inolvidable para Juan. Sin lugar a dudas...

Granitos de arena que dan frutos A principios de este mes de mayo, ONGVoluntariado decidió colaborar y apoyar una bonita causa cerca de la

Leer más

¿Te gustaría pasar un verano lleno de aventuras emocionantes mientras haces una diferencia en el mundo? El verano es el momento perfecto para

Leer más

Como Elegir Un Voluntariado De Tortugas Marinas Las siete especies de tortugas marinas del mundo se reproducen en el cinturón tropical, llegando en

Leer más