Centro de atención a la Diversidad Funcional

Proyecto

Centro educativo que acoge a 15 niños/as con diversidad funcional, algunos de ellos con capacidades severas múltiples. Dicho centro se originó por iniciativa de un colectivo de mujeres preocupadas por la situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social de ciertos colectivos con discapacidad.

Gracias a dicha iniciativa, el centro permite ofrecer un espacio a atención integral a todos los niños/as asistentes al mismo.

El centro pretende cubrir las necesidades básicas, sociales y psicológicas a colectivos de niños/as con diversidad funcional para sus habilidades/capacidades y puedan tener un futuro más esperanzador.

Ubicación

El Centro se encuentra en un pequeño poblado ubicado a 2 horas de la ciudad de Arusha.

Fechas y horarios

Se puede participar en cualquier época del año.

Turno de mañana: de lunes a viernes  de 8:30h a 12:00h

Turno de tarde: de lunes a viernes de 13:00h a 17:00h

Alojamiento

Los voluntarios se alojan en una casa de huéspedes ubicada en un poblado rural. La casa de huéspedes consta de 7 habitaciones con baño privado, ducha con agua caliente y aire acondicionado. La casa de huéspedes ofrece limpieza diaria de las habitaciones.
Las habitaciones son compartidas o privadas dependiendo la disponibilidad de la casa
 
En el alojamiento se ofrecen las 3 comidas diarias (desayuno, comida y cena)

ACTIVIDADES del voluntario

  • Ayudar a los niños/as del centro a realizar ejercicios de motricidad y actividades deportivas.
  • Fomentar y motivar ciertos valores a los niños/as con respecto a la práctica del deporte, ejercicio físico etc.
  • Organización y gestión de diferentes actividades dinámicas tales como: el baile, manualidades, juegos varios etc.
  • Enseñar materias básicas como el inglés y matemáticas.
  • Apoyo en ciertas tareas administrativas.
  • Enseñar nociones básicas de informática, redactar cartas, informes, Office etc..
  • Para perfiles de voluntarios de psicología, pedagogía, trabajo social, fisioterapeutas o similares sus tareas se centrarán en el área de niños especiales (con ciertas discapacidades). Dar un tratamiento especial e individualizado, tanto a nivel psicológico como a nivel físico según cada caso.
  • Las funciones/tareas a realizar podrían variar en función de las necesidades del proyecto y el tiempo de participación del voluntario.
  • Formación al profesorado de conocimientos específicos y técnicos para el tratamiento a los niños discapacitados.
  • Ser mayor de 19 años.
  • Es necesario hablar inglés, la comunicación va a ser en este idioma.
  • En este proyecto pueden encajar perfiles de todo tipo, no se requiere una formación ni experiencia previa específica.
  • Requerimos que la persona disponga de una actitud positiva, ganas de convivir, compartir y de conocer la cultura de una comunidad con escasos recursos.
  • Persona proactiva, flexible y con mucha iniciativa propia.
  • Es muy importante que el voluntario disponga de una alta capacidad de adaptación a una forma de vida y de trabajo muy diferente a la que estamos acostumbrados.
  • Indispensable tener una actitud con gran predisposición para aprender, escuchar y observar, así como una gran motivación para ayudar los miembros y compañeros del proyecto.
  • Sobretodo, querer vivir y disfrutar la experiencia del voluntariado internacional.

2 semanas: 517 €  ($628)

3 semanas: 635 €  ($772)

Semana extra: 118 € ($143)

  • Este coste se divide en dos pagos, el abono inicial de 250€ a ONGVoluntariado y el resto se paga directamente al lugar.
  • Te podrás deducir una parte del coste del Programa en tu declaración de la renta.
  • La participación no necesariamente tiene que ser semanas íntegras, se puede participar, por ejemplo, 16 días, 17 días etc.
  • Estos precios pueden variar levemente debido a la fluctuación del Euro vs Dólar y tipo de alojamiento disponible.
  • Traslado del Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro hasta el alojamiento del voluntario (sólo ida)
  • Alojamiento en casa de huéspedes en habitación privada o compartida
  • Se ofrecen 3 comidas diarias (desayuno, comida y cena) de lunes a domingo.
  • Presencia de un coordinador local para dar apoyo al voluntario durante su participación.
  • Certificado para la deducción en la declaración de la renta.
  • Emergencias 24 horas.
  • Preparatoria y formación previa al viaje.
  • Participación y donación al proyecto.
  • Asesoría y documentación.
  • Inducción y orientación al proyecto.
  • Mini tour por el poblado.
  • Diploma de participación.

No está incluido:

  • Billete de avión
  • Seguro médico durante tu voluntariado (obligatorio).
  • Visado

Participa en un voluntariado

Testimonios

Qué opinan los voluntarios?

Miriam

Ha sido una experiencia inolvidable. Ha sido un verdadero placer vivir el día a día de la aldea, es la mejor forma posible de conocer de verdad un país, su cultura y costumbres. La zona es preciosa, y además...

Juan y Laura

Estamos agradecidos a esta organización por su labor, su empatía, su trato y todas las facilidades que nos han proporcionado antes y durante el voluntariado para que esta experiencia haya sido inolvidable para Juan. Sin lugar a dudas...

Voluntariado Internacional en África

Existen varias opciones para poder viajar y realizar un voluntariado internacional en muchos destinos y en cualquier época del año. Lamentablemente existen países,

Leer más
Voluntariado Internacional

Para aquellas personas interesadas en profundizar más en la cooperación o voluntariado internacional, a parte de la propia experiencia en terreno, recomendamos realizar

Leer más

En este pequeño artículo explicaremos, en líneas generales, temas relacionados con la religión africana. Para aquellos voluntarios que deseen realizar un voluntariado en

Leer más