Religión Africana – Voluntariado en África

En este pequeño artículo explicaremos, en líneas generales, temas relacionados con la religión africana. Para aquellos voluntarios que deseen realizar un voluntariado en África, les recomendamos conocer un poco más sobre la cultura africana, concretamente sobre su religión.

La religión africana varía en función del país africano y concretamente de la zona en cuestión dentro de su respectivo país. En la parte norte de África y Sáhara, tiene gran presencia el Islam, en la zona del África Oriental y Occidental tiene más presencia el Cristianismo.

El gran avance de estas dos religiones con el paso de los años, está dejando atrás otras religiones tradicionales africanas. En la actualidad, pocas zonas de África mantienen su religión milenaria.
Durante el s.XX, ha sido cuando las iglesias cristianas, que llegaron tanto a América y Europa, fueron ganando adeptos convirtiéndose así en religiones más practicadas en diferentes áreas africanas.

En la gran mayoría de pueblos africanos se cree en la existencia de un Dios quien gobierna sobre todo y todos.

Un factor común de toda actividad religiosa, en todos los países africanos, es el culto a los antepasados. No hay una uniformidad como tal, en dicho culto, ya que dependerá de cada área y su grupo étnico. Se pueden encontrar algunas características comunes en dichas religiones tradicionales, por ejemplo, en algunas comunidades, aquellas personas que no tengan descendencia no se convierten en antepasados.

En otras comunidades, a los recién nacidos se les pone el nombre de un antepasado, para que así, el antepasado pueda vivir en el cuerpo de recién nacido.

 

Prácticamente en todas las religiones tradicionales africanas, ciertas personas, son las encargadas de gestionar los temas más espirituales al igual que sucede en religiones como el Cristianismo y el Islam.
A estas personas, tanto los sacerdotes cristianos como los colonizadores europeos dieron los nombres de adivinos o hechiceros, ya que eran los encargados de intermediar entre el mundo de los vivos y de los antepasados.

 

La diferencia con religiones como el Cristianismo y el Islam, en las que todo sucede por decisión de un Dios o Alá, en religiones tradicionales africanas, se cree que todo sucede debido a unas fuerzas espirituales ajenas a los humanos complicadas de entender. Por tanto, todo lo que sucede, enfermedades, malas cosechas, etc es producido por dichas fuerzas.

En la religión tradicional africana los sacerdotes son conocedores de técnicas de adivinación, ya no tanto para saber que va a suceder en el futuro, sino para saber que está sucediendo en el presente.
En muchas ocasiones, los sacerdotes tienen otras profesiones que en otros países se ejercen de manera separada, con lo que un sacerdote puede ser médico, abogado etc.

 

Si te interesa realizar un Voluntariado en África consulta, en nuestra web, nuestros Programas de Voluntariado Internacional.