Programa de empoderamiento en comunidades indígenas

Proyecto

Programa en el que se participa con diferentes colectivos locales, de comunidades rurales y/o urbanas en riesgo de exclusión social, ofreciendo un apoyo escolar, acompañamiento, apoyo en sus actividades diarias y otras iniciativas por parte de los voluntarios participantes.

Tiene la misión de contribuir con la tarea de resocializar y rehabilitar a grupos en riesgo social creando un ambiente favorecedor a los cambios interno, crecimiento humano sostenible y sensibilidad social que tendrá como resultado un trabajo de inclusión a través de la grabación de audiolibros

Ubicación

El proyecto está ubicado a 40 minutos andando de la ciudad de Veracruz.

Fechas y horarios

El de mujeres se desarrolla de Marzo a Diciembre y la incorporación al proyecto son los lunes (llegada el domingo). Las horas que se manejan son de 10:00 a 11:30 y de 2:30 a 17:00 horas. Esto puede variar de acuerdo a los meses y actividades que se van realizando con el grupo o por los talleres programados.

Alojamiento

El voluntario se aloja en una casa para voluntarios situada en el centro del pueblo, es humilde pero con todo lo necesario y cómoda.

Las  habitaciones son compartidas con otros voluntarios. Son alojamientos higiénicos y con comodidades básicas.

En las casas se ofrecen 3 comidas diarias de lunes a jueves y el almuerzo el viernes (comida típica local). 

ACTIVIDADES del voluntario

La programación de los talleres y actividades está directamente ligada a la consecución de nuestros objetivos específicos, incidiendo de cada actividad en uno de ellos.

  • Desarrollo personal y empoderamiento: terapia grupal para el autoconocimiento, las relaciones interpersonales y la autoestima.
  • Alfabetización: Apostando por la transformación de la realidad de nuestras mujeres a través de la educación, como herramienta de mejora de su
    calidad de vida y crecimiento personal.
  • Talleres de orientación laboral y/o sociosanitario.
  • Taller de confección costura creativa y/o bisutería.
  • Ser mayor de edad.
  • Nivel alto de español hablado (en caso de voluntarios no hispano parlantes).
  • Pueden participar perfiles de todo tipo, no se requiere de una formación u experiencia específica.
  • Persona con una actitud muy positiva, con ganas de compartir, convivir y conocer una nueva cultura local.
  • Persona proactiva y con mucha iniciativa propia.
  • Imprescindible disponer de una alta capacidad de adaptación y ser una persona muy flexible a posibles cambios.
  • Persona con gran predisposición para aprender, escuchar y observar, así como una gran motivación para ayudar los miembros del proyecto, compañeros etc.
  • Sobretodo, querer vivir y disfrutar la experiencia del voluntariado internacional.

2 semanas: 790 €  ($852)

3 semanas: 967 €  ($1042)

Semana extra: 177 € ($190)

  • Este coste se divide en dos pagos, el abono inicial de 250€ a ONGVoluntariado y el resto se paga directamente al lugar.
  • Te podrás deducir una parte del coste del Programa en tu declaración de la renta.
  • La participación no necesariamente tiene que ser semanas íntegras, se puede participar, por ejemplo, 16 días, 17 días etc.
  • Estos precios pueden variar levemente debido a la fluctuación del Euro vs Dólar y tipo de alojamiento disponible.
    • Alojamiento en casa de voluntariado con otros voluntarios.
    • 3 comidas (desayuno, almuerzo y cena) de lunes a viernes. Los viernes
      solo se da el almuerzo y los fines de semana, pueden hacer uso de la
      cocina.
    • Presencia de un coordinador local para dar apoyo al voluntario durante su participación.
    • Día de orientación por el pueblo para adaptarse en la zona (solo los
      lunes).
    • Apoyo del equipo de lunes a viernes en horario de 10:00 hasta las 16:00
      de la tarde.
    • Reunión semanal de seguimiento y evaluación (los jueves de cada
      semana)
    • Certificado para la deducción en la declaración de la renta.
    • Emergencias 24 horas.
    • Preparatoria y formación previa al viaje.
    • Participación y donación al proyecto.
    • Asesoría y documentación.
    • Inducción y orientación al proyecto.
    • Certificado de participación a solicitud del voluntario.

    No está incluido:

    • Billete de avión
    • Seguro médico durante tu voluntariado (obligatorio).
    • Transporte.

Participa en un voluntariado

Testimonios

Qué opinan los voluntarios?

Miriam

Ha sido una experiencia inolvidable. Ha sido un verdadero placer vivir el día a día de la aldea, es la mejor forma posible de conocer de verdad un país, su cultura y costumbres. La zona es preciosa, y además...

Juan y Laura

Estamos agradecidos a esta organización por su labor, su empatía, su trato y todas las facilidades que nos han proporcionado antes y durante el voluntariado para que esta experiencia haya sido inolvidable para Juan. Sin lugar a dudas...

Granitos de arena que dan frutos A principios de este mes de mayo, ONGVoluntariado decidió colaborar y apoyar una bonita causa cerca de la

Leer más

¿Te gustaría pasar un verano lleno de aventuras emocionantes mientras haces una diferencia en el mundo? El verano es el momento perfecto para

Leer más

Como Elegir Un Voluntariado De Tortugas Marinas Las siete especies de tortugas marinas del mundo se reproducen en el cinturón tropical, llegando en

Leer más