Centro de Acogida de Niños

Proyecto

Orfanato fundado hace 12 años por un grupo de trabajadores sociales que se encargan de proporcionar apoyo, atención y cuidado a niños huérfanos en situación de pobreza extrema. El centro acoge 60 niños entre 5 y 18 años de edad, habiendo sufrido, algunos de ellos, situaciones violencia intrafamiliar, abandono y elevado riesgo de exclusión social.

El centro trabaja para garantizar que reciban un refugio, comida, atención médica, educación, apoyo y ayuda por parte de los voluntarios y los trabajadores sociales. Debido a la falta de recursos del proyecto, en ocasiones resulta difícil proporcionar una educación básica a todos niños acogidos en el centro.

El objetivo del centro es satisfacer las necesidades básicas de los niños que llegan al centro, ayudarles a tener una vida normal, a desarrollar todo su potencial y ofrecerles una oportunidad de futuro.

Ubicación

El proyecto se encuentra ubicado a 20 minutos en transporte privado (tuk tuk) del alojamiento de voluntarios.

Fechas y horarios

Se puede participar en cualquier fecha del año.

El horario habitual es de 15:00h a 19:00h de lunes a viernes, pudiendo participar en horario de mañana (flexible) en el orfanato.

Alojamiento

Los voluntarios se hospedan en una casa de voluntarios (albergue) en la ciudad de Moshi, Tanzania.

La casa de voluntarios dispone de cuatro habitaciones estilo dormitorio, en la que cada habitación dispone de 4 camas individuales en literas. Los baños son compartidos y se encuentran fuera de las habitaciones.

En el alojamiento se ofrecen dos comidas diarias de lunes a domingo (desayuno y cena).

Wifi gratuito, cocina compartida, ducha con agua caliente y mini restaurante para voluntarios.

Cada habitación tiene dos cajones con cerraduras para guardar las cosas de valor.

El personal del albergue realiza la limpieza de las habitaciones cada 2 días.

ACTIVIDADES del voluntario

  • Garantizar la autonomía en las actividades básicas de la vida diaria (autocuidado, higiene, etc)
  • Diseñar y llevar a cabo actividades lúdicas, estimulativas y creativas durante el tiempo libre de los niños.
  • Proporcionar soporte en las tareas escolares.
  • Enseñar conocimientos básicos de inglés.
  • Ofrecer ayuda a los niños que no pueden acudir a la escuela y se quedan en el orfanato.
  • Hacer compañía a los niños a través de la convivencia y el establecimiento de vínculos.
  • Colaborar con tareas propias de la organización del centro (distribución de alimentos, cocina, jardinería, trabajo administrativo, limpieza, etc).
  • Ser mayor de 18 años.
  • Hablar inglés, la comunicación va a ser con este idioma
  • En este proyecto pueden encajar perfiles de todo tipo, no se requiere una formación ni experiencia previa específica.
  • Requerimos que la persona disponga de una actitud positiva, ganas de convivir, compartir y de conocer la cultura de una comunidad con escasos recursos.
  • Persona proactiva, flexible y con mucha iniciativa propia.
  • Es muy importante que el voluntario disponga de una alta capacidad de adaptación a una forma de vida y de trabajo muy diferente a la que estamos acostumbrados.
  • Indispensable tener una actitud con gran predisposición para aprender, escuchar y observar, así como una gran motivación para ayudar los miembros y compañeros del proyecto.
  • Sobretodo, querer vivir y disfrutar la experiencia del voluntariado internacional.

2 semanas: 600 €  ($645)

3 semanas: 735 €  ($792)

Semana extra: 135 € ($147)

  • Este coste se divide en dos pagos, el abono inicial de 250€ a ONGVoluntariado y el resto se paga directamente al lugar.
  • Te podrás deducir una parte del coste del Programa en tu declaración de la renta.
  • La participación no necesariamente tiene que ser semanas íntegras, se puede participar, por ejemplo, 16 días, 17 días etc.
  • Estos precios pueden variar levemente debido a la fluctuación del Euro vs Dólar y tipo de alojamiento disponible.
  • Traslado del Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro (Tanzania) hasta el alojamiento del voluntario (sólo ida).
  • Alojamiento en albergue de voluntarios. Se incluyen 2 comidas (desayuno y cena) diarias de lunes a domingo.
  • Presencia de un coordinador local.
  • Participación en el Programa.
  • Certificado para la deducción en la declaración de la renta.
  • Preparatoria del viaje.
  • Documentación e información.
  • Mini tour por la ciudad.
  • Certificado de participación.
  •  

No está incluido:

  • Billete de avión.
  • Visado.
  • Seguro médico durante tu voluntariado (obligatorio).

Participa en un voluntariado

Testimonios

Qué opinan los voluntarios?

Miriam

Ha sido una experiencia inolvidable. Ha sido un verdadero placer vivir el día a día de la aldea, es la mejor forma posible de conocer de verdad un país, su cultura y costumbres. La zona es preciosa, y además...

Juan y Laura

Estamos agradecidos a esta organización por su labor, su empatía, su trato y todas las facilidades que nos han proporcionado antes y durante el voluntariado para que esta experiencia haya sido inolvidable para Juan. Sin lugar a dudas...

Voluntariado Internacional en África

Existen varias opciones para poder viajar y realizar un voluntariado internacional en muchos destinos y en cualquier época del año. Lamentablemente existen países,

Leer más

En este pequeño artículo explicaremos, en líneas generales, temas relacionados con la religión africana. Para aquellos voluntarios que deseen realizar un voluntariado en

Leer más
Voluntariado en África

Para los voluntarios que deseen realizar un Voluntariado en África les informamos resumidamente, a través de este pequeño artículo, de la situación económica

Leer más