Para aquellos voluntarios que vayan a realizar un voluntariado en Nicaragua les invitamos a que conozcan en detalle la bonita ciudad de Estelí.
Estelí es una ciudad al norte de Nicaragua, ubicada aproximadamente a 2 horas de Managua, a 150 Kilómetros de distancia. Se la conoce también como el Diamante de las Segovias. Cuenta en la actualidad con una población de 233.000 habitantes.
Estelí se encuentra rodeado de mesetas en medio de un valle teniendo una altitud de 800 metros sobre nivel del mar.
Está compuesta por 6 municipios: La Trinidad, Limay, Pueblo Nuevo, Condega, Estelí y San Nicolás de Oriente.
Tiene un clima caluroso prácticamente todo el año, con una temperatura media de 24º. Clima catalogado como tropical con menos lluvias en invierno que en verano.
Si algo cabe destacar en Nicaragua y en este caso en Estelí es su gastronomía. La base principal de la gastronomía de Nicaragua es el maíz y su uso en derivaciones en muchos de sus platos típicos. Se utiliza el maíz para infinidad de platos tales como Indio Viejo, Atolillo, Sopa de Albóndiga, Perrereque…otros platos a destacar: el quesillo, Indio Viejo, Gallo Pinto entre otros.
La industria principal es la agricultura y ganadería, sobretodo Estelí es conocida en Centroamérica por su producción de Tabaco. Su buena producción es gracias a los fértiles valles que posee, esto hace que se pueda producir una buena calidad en el tabaco. Esta producción es tanto para consumo nacional como internacional, sobretodo se trabaja en la exportación de abanos.
Los voluntarios que realicen un voluntariado en Nicaragua estarán alojados en el pueblo de Estelí.

Otros sitios de interés: Pueblo de artesanos, San Juan de Limay, Casa de la cultura, donde se encuentran diferentes restos y tesoros arqueológicos, Bosque Natural, con fósiles de diferentes animales, petroglifos, fincas de café orgánico..
En referencia al ocio en Estelí se pueden realizar infinidad de actividades rurales como acampar, senderismo, montar a caballo…entre otras. Un área muy visitada por los turistas es Tisey-Estanzuela, con biodiversidad de fauna y flora, cerca se encuentra el río Estanzuela con una preciosa cascada. Reserva Natural Miraflor, con increíbles vistas, cascadas y mucha naturaleza. En su zona más urbana podemos encontrar bares, locales, restaurantes, hoteles…
En Estelí hay una gran afición a lo artístico, música, danza, arte, pintura…En la ciudad existen 3 centros de cultura en el que se promociona, se forman a diferentes personas en temas culturales entre otras actividades, estos 3 centros: Casa de la Cultura Leonel Rugama, Instituto de Formación Permanente y APC.
Existe un gran reconocimiento social para todo la temática artística de Estelí con una gran promoción a nivel cultural.
Podemos destacar su baile típico nacional, llamado baile de los viejos, es un símbolo de la historia de la patria.
Los participantes pertenecen a razas diferentes, siendo el varón de piel blanca (papel de conquistador) y en caso de la mujer es una mujer indígena de las tierras que han sido conquistadas.
Folklore Regional: como la polkas mazurcas y vals. Son interpretaciones hechas con guitarras, violines y acordeón.
La gente nicaragüense es muy amable, hospitalaria y abierta a los visitantes extranjeros que se llevan una buena imagen de Esteli. Es una ciudad completamente segura y vigilada con lo que se diferencia de otras ciudades de Centroamérica.
Si deseas conocer en detalle los diferentes Programas de Voluntariado en Nicaragua entra en el siguiente enlace https://www.ongvoluntariado.org/voluntariado-nicaragua/