Orfanato de Madres e Hijos en Guatemala

Proyecto

Pequeño orfanato en el que viven 8 madres y sus respectivos hijos, de edades comprendidas entre 1 año a los 12 años de edad. La mayoría de madres provienen de familias desestructuradas y de escasos recursos económicos. Las madres son las encargadas de realizar las tareas propias del hogar, tales como: limpieza, cocina, cuidado de sus hijos, etc.

Su misión es poder ofrecer de una vivienda y educación digna a colectivos de madres de escasos recursos y un espacio para poder criar y educar a sus hijos.

UBICACIÓN

El proyecto está ubicado a 20 minutos (aproximadamente) en transporte público desde la ciudad de Antigua.

FECHAS Y HORARIOS

El proyecto permanece abierto todo el año. Los horarios flexibles de mañana, mediodía y tarde (mínimo 5 días a la semana).

Alojamiento

El voluntario se aloja en casas de familias locales ubicadas en Antigua Guatemala. Las familias antitrionas colaboradoras tienen una gran disposición e interés para recibir a voluntarios en sus hogares como un miembro más de su familia. Vivir con una familia local te permite conocer la cultura desde dentro e integrarte de una manera más rápida. Es por ello que recomendamos esta opción de alojamiento con el fin de vivir el voluntariado internacional de una manera diferente.

Las  habitaciones son privadas y algunas de ellas se comparten con otros compañeros voluntarios (dependiendo la disponibilidad). Son alojamientos higiénicos y con comodidades básicas.

En las casas se ofrecen 3 comidas diarias de lunes a viernes y el desayuno del sábado (comida típica guatemalteca). Cada casa dispone de la ropa de cama necesaria (sábanas, mantas y/o edredones) y servicio de Internet.

ACTIVIDADES del voluntario

  • Apoyar en las actividades diarias de la casa: limpieza, preparación de comida, etc,.
  • Apoyar a la profesora en temas escolares (hay una profesora que llega al orfanato 1 hora cada día para realizar clases).
  • Actividades de entretenimiento a los hijos de las madres.
  • Refuerzo escolar individualizado o grupal tanto a madres como a los niños/as.
  • Realizar otro tipo de actividades extraescolares: charlas, dinámicas, juegos, etc.
  • Si el voluntario/a dispone de alguna habilidad especial podrá llevar a cabo iniciativas voluntarias, siempre que sean adaptables al proyecto.
  • Todas aquellas tareas y responsabilidades que pueda y desee adquirir el propio voluntario.
  • Las funciones/tareas a realizar podrían variar en función de las necesidades del proyecto y el tiempo de participación del voluntario
  • Ser mayor de 18 años.
  • En este proyecto pueden encajar perfiles de todo tipo, no se requiere una formación ni experiencia previa específica.
  • Requerimos que la persona disponga de una actitud positiva, ganas de convivir, compartir y de conocer la cultura de una comunidad con escasos recursos.
  • Persona proactiva, flexible y con mucha iniciativa propia.
  • Es muy importante que el voluntario disponga de una alta capacidad de adaptación a una forma de vida y de trabajo muy diferente a la que estamos acostumbrados.
  • Indispensable tener una actitud con gran predisposición para aprender, escuchar y observar, así como una gran motivación para ayudar los miembros y compañeros del proyecto.
  • Sobretodo, querer vivir y disfrutar la experiencia del voluntariado internacional.

2 semanas: 421 €  ($510)

3 semanas: 495 €  ($602)

Semana extra: 74 € ($90)

  • Este coste se divide en dos pagos, el abono inicial de 250€ a ONGVoluntariado y el resto se paga directamente al lugar.
  • Te podrás deducir una parte del coste del Programa en tu declaración de la renta.
  • La participación no necesariamente tiene que ser semanas íntegras, se puede participar, por ejemplo, 16 días, 17 días etc.
  • Estos precios pueden variar levemente debido a la fluctuación del Euro vs Dólar y tipo de alojamiento disponible.
  • Traslado del Aeropuerto Internacional de Guatemala, La Aurora, al alojamiento en Antigua (sólo ida).
  • Alojamiento en casa de familia en habitación privada o compartida.
  • Se ofrecen 3 comidas diarias (desayuno, comida y cena) de lunes a viernes y desayuno del sábado.
  • Presencia de un coordinador local para dar apoyo al voluntario durante su participación.
  • Certificado para la deducción en la declaración de la renta.
  • Emergencias 24 horas.
  • Preparatoria y formación previa al viaje.
  • Participación y donación al proyecto.
  • Asesoría y documentación.
  • Inducción y orientación al proyecto.
  • Mini tour por la ciudad de Antigua.
  • Diploma de participación.

No está incluido:

  • Billete de avión
  • Seguro médico durante tu voluntariado (obligatorio).

Participa en un voluntariado

Testimonios

Qué opinan los voluntarios?

Miriam

Ha sido una experiencia inolvidable. Ha sido un verdadero placer vivir el día a día de la aldea, es la mejor forma posible de conocer de verdad un país, su cultura y costumbres. La zona es preciosa, y además...

Juan y Laura

Estamos agradecidos a esta organización por su labor, su empatía, su trato y todas las facilidades que nos han proporcionado antes y durante el voluntariado para que esta experiencia haya sido inolvidable para Juan. Sin lugar a dudas...

Consejos para prepararse para un voluntariado internacional después de los 50 Embarcarse en un voluntariado internacional después de los 50 años es una decisión valiente

Leer más
Voluntariado India

Consejos para voluntarios internacionales que trabajan con niños en el extranjero El voluntariado internacional con niños es una experiencia gratificante y enriquecedora. Ofrece la oportunidad

Leer más

El Voluntariado Médico Internacional: Una Experiencia de Crecimiento Profesional y Personal El voluntariado médico internacional es mucho más que una oportunidad para brindar atención médica

Leer más