Para aquellos los voluntarios que deseen realizar un voluntariado en Panamá, les invitamos a conocer el Distrito de Boquete, el cual está localizado al oeste de Panamá y que, a diferencia de la mayor parte del país, se conoce por tener un clima templado.
Esta región se comenzó a colonizar a partir de la segunda mitad del siglo XIX con población procedente de distritos adyacentes y un grupo pequeño de migrantes tanto estadounidenses como europeos provenientes en su mayoría de Francia y Alemania que, tras su llegada, priorizaron su economía con cultivos de café, legumbres y la ganadería. Fue su presencia la que influyó en la estética arquitectónica del distrito.
Actualmente su población se encuentra dividida en tres grupos: los indígenas ngöbe, ubicados en las montañas y que trabajan principalmente en los cafetales, los panameños no indígenas y los inmigrantes extranjeros. Por otro lado, debido a su ubicación y origen volcánico, el distrito posee suelos muy fértiles aptos para la producción de café y flores que no pueden crecer en otros territorios. Ésto y otros factores han influido en sus costumbres y tradiciones como la Feria de las Flores y el Café, que es considerado como una de las ferias más importantes del país en las fechas de principios de enero, y la Feria de las Orquídeas en el mes de abril.
Boquete se destaca por su gran actividad turística, así que, si te encuentras en Panamá y deseas realizar un Voluntariado Internacional puedes aprovechar y visitar dicha región.
La capital del distrito es Bajo Boquete, un valle rodeado por montañas y atravesado por el río Caldera. Este corregimiento pertenece a la Provincia de Chiriquí, ubicado a una distancia de aproximadamente de 6 horas y media en coche y a 1 hora en avión desde la ciudad de Panamá. Durante el año, cuenta con una temporada templada y otra fresca, con una temperatura que varía entre los 12ºC hasta los 26°C. La mejor época para visitar y poder disfrutar al máximo del ecoturismo va desde mediados de diciembre hasta principios del mes de abril. Éste es uno de los lugares más cafeteros del distrito, donde puedes tener un breve paseo por las plantaciones de café, conocer su historia, la maquinaria, el proceso y porque no, deleitarse con uno de los mejores cafés de Panamá.
Cerca de la ciudad se encuentra también el Jardín Encantado Rainforest Park un parque de una gran diversidad de fauna y flora, desde coloridas ranas hasta ocelotes, tortugas y abundante avifauna. En cuanto a la flora, se compone de una gran variedad de plantas nativas de la selva tropical desde helechos, flores tropicales y diferentes especies de orquídeas.
Si te interesa realizar un voluntariado en Panamá consulta los diferentes Programas de Voluntariado Internacional.