Voluntariado Internacional en Panamá

Economía de Panamá – Voluntariado en Panamá

Para aquellas personas que deseen realizar un voluntariado en Panamá, en esta sección podrán conocer sobre la situación económica del país.

La economía Panameña ha sido una de las economías que ha tenido un mayor crecimiento en comparación con las economías de otros países.
Panamá es un país pequeño ubicado en Centroamerica en el que viven aproximadamente 4,5 millones de personas. Aun no siendo un país con petróleo y sin muchas fuentes energéticas propias, es uno de los países que más ha crecido entre los países de América Latina.

La economía de Panamá se ha sustentado principalmente por el tránsito marítimo entre el Océano Atlántico y Océano Pacífico gracias al Canal de Panamá. Debido a la ubicación estratégica del país, ha permitido tener un gran crecimiento económico durante décadas. Durante todos estos años, el Canal, ha sido y sigue siendo el motor de la economía del país.

Debido a la crisis del 2020, se espera que su economía se frene afectando así a sus principales áreas de construcción, turismo y otros servicios, y a consecuencia de ello, que frene todos aquellos avances logrados.
Con respecto a la pobreza del país, Panamá consiguió una reducción de la misma en clases sociales de pobreza y extrema pobreza, aunque se espera que en el 2020 vuelva aumentar debido a las consecuencias mundiales provocadas por el Covid-19.

Dependiendo el área del Panamá la pobreza es más visible que en otras áreas. En las zonas rurales, en la que la mayoría son habitadas por colectivos indígenas y afrodescendientes, es más palpable esta la falta de recursos.
Algunas de dichas zonas no disponen de servicios básicos y ésto provoca que la esperanza de vida afecte de diferente forma en áreas pobres que en otras áreas más desarrolladas y por tanto, con acceso a cualquier servicio básico. La esperanza de vida de mujeres y hombres que habitan en dichas zonas es alrededor de 10 años menos que personas que viven en zonas más desarrolladas.

El crecimiento del país tanto a mediano como largo plazo irá en función de limitaciones que se arrastran de muchos años atrás: educación, fuerza institucional y eficacia de órganos públicos, corrupción entre otros motivos.

Algunos años fueron esplendorosos a nivel económico en los que el PIB tuvo un aumento de más del 10% (2011) respecto al año anterior, siendo uno de los países con mayor crecimiento económico durante varios años.

Panamá también se convirtió en un área comercial importante, en temas de negocios, creación de empresas etc. A parte del canal de Panamá, tanto el comercio como los servicios financieros son los motores base del crecimiento de la economía del país.

 

Para aquellos voluntarios que deseen realizar una Voluntariado en Panamá les recomendamos que conozcan más sobre los diferentes Programas de Voluntariado Internacional en Panamá.