Batalla_de_Tarapaca

Historia de Perú – Voluntariado en Perú

Para todos los voluntarios interesados en realizar un voluntariado en Perú les recomendamos que puedan conocer algo sobre la interesante historia del país.

En referencia a la historia de Péru nos remontamos a unos 20.000 a.C, cuando en la zona empezaron a vivir grupos de cazadores. En América del Sur existían civilizaciones conocidas por los “preincas” entre las más destacadas: Nazca, Chavín, Chimú entre otras.  Se decía que la cultura Chaní era una de las más antiguas de Perú.

El Imperio más fuerte en aquel entonces era el Imperio Inca, también cabe destacar la cultura azteca y maya que se remonta aproximadamente al año 1210 d.C.

La parte central del Imperio Inca era Cuzco, eran quiénes tenían dominado prácticamente las grandes zonas y tenían conquistados muchos pueblos. Algunos historiadores decían que los incas que gobernaron se clasificaban en 2 dinastías: Incario Histório o Incario Mítico. En el momento de disputa del trono del Imperio Inca aparecieron los conquistadores españoles provenientes de Centro América hasta llegar a Cuzco y finalmente conquistar la mayor parte del país.

En el período de conquista fueron meses complicados tanto para indígenas peruanos como los conquistadores europeos. Fue un gran cambio tanto a nivel social sobretoto para los peruanos.

Estas fueron épocas de evangelización y diferentes cambios con la finalidad de hacer de Perú una colonia española. Hubieron rebeliones pero la más importante fue la llevada a cabo por el líder Tupac Amaru II. Aquí se unieron todas las razas peruanas y diferentes clases sociales contra los españoles, pero sin mucha suerte ya que finalmente fueron derrotados. La crisis del virreynato hizo finalmente que los criollos, clase social de hijos de españoles que habían nacido en Perú, fueron los que se encargaron de gestionar la Independencia de Perú.

La etapa de la República nació en el 1821 con el día de la Indepencia de Lima llevada a cabo por J. Martín que con la ayuda de Simón Bolívar quien se encargó de dirigir batallas formadas por ejércitos de regiones del Virreynato. Aunque se libraron otras 2 batallas hasta llegar finalmente a la Independencia. Una vez se logró la libertad de España el principal problema fue la consolidación y organización política y la gestión de los diferentes grupos sociales. Saber como se iba a desarrollar el país de Perú con independencia, quién debía dirigir, hasta que apareció la República eran algunas de las grandes dudas del país, todo esto provocó muchos problemas en todos los niveles. Perú con contínuos conflictos políticos hace parecer que no se haya desarrollado lo sufiente para conseguir sus objetivos iniciales.

 

Para información en referencia a VOLUNTARIADO EN PERÚ te recomendamos que visites nuestros programas: https://www.ongvoluntariado.org/voluntariado-peru/