NOTICIA COSTA RICA – VOLUNTARIADO COSTA RICA
Para aquellos voluntarios que deseen realizar un voluntariado en Costa Rica les recomendamos conocer más sobre la cultura costarricense.
Los costarricenses se consideran conservadores, personas muy acogedores, siempre en un ambiente relajado, viven alegres y se consideran como las personas que viven más felices de la Tierra. En el año 2009, según El índice de Planeta Feliz, las sociedad costarricense se consideraba la más feliz en comparación con el resto de países del mundo. Gracias a su fuerte sistema democrático hace que el país tenga una gran clase media siempre buscando y promoviendo igualdad de oportunidades para todos los costarricenses. Una diferencia significativa que diferencia a Costa Rica con el resto de países fue la decisión de suprimir el ejército e invertir en educación. Esta inversión educativa produjo un impulso de la economía, una sociedad más estable, una mejora de la sanidad, mejora de la seguridad y una mayor esperanza de vida. Los costarricenses se consideran muy educados teniendo una tasa de alfabetización del 92%.
A los costarricenses se les conocen como Ticos, son personas que tienen unos valores conservadores aunque ya están empezando a adoptar algunos rasgos culturales de América.
Es un país con identidad propia que les diferencia de otros países vecinos. Tan sólo el 1% de la población de Costa Rica se considera indígena.
Los voluntarios que realicen un voluntariado en Costa Rica tendrán la oportunidad de conocer a su gente local viviendo en casas de familias locales o bien conviviendo y compartiendo con gente del propio proyecto.
Costa Rica es una sociedad sin clases, aunque sí que hay diferencia social (no mucha comparada con otros países de Centroamérica) y es considerada una sociedad democrática. Es el país con menos diversidad étnica en comparación con el resto de países de Centroamérica ya que la mayoría de los habitantes provienen de Latinoamérica.
Viven intensamente sus fiestas locales, patronales…al igual que sus países vecinos. Su religión dominante es la católica aunque también existe una pequeña comunidad judía, la Pascua se celebra muy intensamente al igual que las fiestas Navideñas y sus diferentes fiestas patronales celebradas normalmente con toda la familia.
Su idioma oficial es el español aunque también se pueden encontrar zonas turísticas de habla inglesa. Ciertas comunidades caribeñas hablan un dialecto inglés que se conoce como criollo.
Si deseas conocer con detalle los diferentes programas de voluntariado en Costa Rica entra en el siguiente enlace: https://www.ongvoluntariado.org/voluntariado-costa-rica